La ineludible temática de la vida en pareja
Inició el ciclo de lecturas dramatizadas del 13 Festival de la Joven Dramaturgia con dos obras sobre esta “terrible” condición del ser humano: Hay boda de Scarlett Badó y Shift y suprimir de Sayuri Navarro. Ambas coinciden en que la vida en pareja, que no el amor, provoca estragos en las personas, sin embargo, difícilmente aportan algo al tema. Otra cosa en común es la exploración de la forma de relatar las historias.
En Hay boda las situaciones suceden simultáneamente en espacios diferentes, la lectura dirigida por María Fernanda Monroy lo resuelve bien y la actuación de Cointa Galindo fue acorde con el tono que plantea la obra y logra momentos cómicos. No obstante, en la sala había pocas risas, será porque es una historia ya muy vista, que no presentaba sorpresas ni suspenso sobre lo que iba a ocurrir.
Shift y suprimir va siguiendo la historia de un hombre y una mujer desde que se conocen, se enamoran, viven juntos, se arruinan las esperanzas, se separan, siguen igual de infelices de modo que siguen buscándose hasta la muerte. La obra está construida por monólogos que exponen los pensamientos de los personajes, por diálogos entre la pareja e irrupciones de citas literarias y estadísticas que funcionan como epígrafes a la acción. Los diálogos son la parte más fuerte del texto, porque, por otro lado, los monólogos son pretenciosos y difícilmente conectan con el espectador.
Navegar por esos temas es un rito de paso en la escritura, no siempre se sale a flote.
19 julio, 2015 @ 10:45 am
Esta crítica es un rito de paso sobre la crítica.