Las haches mal puestas
Luis Santillán ya tiene un cártel como dramaturgo, su obra Polvo de hadas que obtuvo una mención en una de las primeras ediciones del Premio Gerardo Mancebo, es todavía una de sus obras más representadas. Autopsia de un copo de nieve (Premio Nacional de Baja California) es sin duda su obra más socorrida por números directores en todo el país, y no es para menos. Este año, con Sarah Josepha, ganó el premio Manuel Herrera.
La lectura de Sarah Josepha inauguró el 13 Festival de la Joven Dramaturgia bajo la dirección de Jean Paul Carstensens, una lectura a punto de montaje, con un trazo limpio que buscaba no ilustrar las acciones narradas en el texto, lo cual se agradece. Sin embargo en las partes monologadas de la protagonista la lectura acentuaba el tono sombrío con una pronunciación lenta que terminaba siendo cansado. La lectura develó que el texto necesita reducirse en algunas partes.
Luis Santillán tiene un humor muy sutil y en ocasiones muy bobo que muy comúnmente es malentendido y se pasa de largo y se piensa en la obra con una densidad que elimina ese humor, que, por otro lado es la uno de las aportaciones reales que hace Santillán a una historia de adolescentes por demás conocida. Me quedé con ganas de ver más a esta adolescente frustrada con la vida, enojada hasta con su nombre que siempre es mal escrito, con las haches donde no corresponden.