El premio a Chabaud, otro Tavirazo
Fernando de Ita/EL FINANCIERO
De nueva cuenta, Luis de Tavira se apodera de otro espacio del teatro en México para imponer como jurado del renovado Premio de dramaturgia Juan Ruíz de Alarcón a tres gentes de teatro ligadas a la Compañía Nacional de Teatro, para darle el premio a Jaime Chabaud, cuya filiación por de Tavira es pública y notoria.
Alegría Martínez, empleada de la CNT, José Caballero, alumno de Luis y director frecuente de la CNT, y José Ramón Enríquez, amigo incondicional del director de escena, escogieron a Chabaud por encima de la propuesta que hizo gran parte de la comunidad teatral del país por Luis Enrique Gutiérrez Ortíz Monasterio (Legom).
Si no existiera Legom, Chabaud podría ser un candidato viable para el premio. Pero estando Legom, Jaime sólo puede quedar en segundo sitio. Yo que conozco y he escrito bastante sobre la obra de ambos autores, sostengo que la originalidad de Legom está por encima del buen oficio dramático de Chabaud.
Como esta convocatoria del INBA y el estado de Guerrero es pública y el premio se da con fondos del erario, exigimos que las instituciones involucradas den a conocer el motivo de la resolución y los apoyos que obtuvo el autor de Perder la cabeza, para cotejarlos con los documentos y las firmas de apoyo que logró Legom, porque a su favor está la mayoría de los autores y directores del país con obra significativa.
El premio le llega a Jaime enseguida de una agria polémica con Rodolfo Obregón que comenzó precisamente por los boletines de prensa a favor de la CNTque Jaime colocó en la revista Paso de Gato, de la que es director, como nota informativa, escrita por Alegría Martínez. Rodolfo renunció al Consejo Editorial de la Revista por sus diferencias con Chabaud en diversos campos, y Jaime utilizó la revista mencionada para insultarlo y denunciarlo por supuestas irregularidades como director del CITRU. En las redes salieron docenas de apoyos para Obregón y ni uno solo para Chabaud. Cosa que lo tiene sin cuidado porque con un padrino como Tavira sabe muy bien que es mejor pedir perdón que pedir permiso.
Lo importante aquí es que se hayan cumplido las bases que las propias instituciones suscribieron para el Premio, así que el director del Instituto Guerrerense de la Cultura, Manuel Zepeda, puede comenzar explicando porque aceptó a un jurado tan ligado a la CNT, la que por cierto, será la estrella invitada a las Jornadas Alarconeanas, donde el gobernador Ángel Aguirre entregará el premio. Supongo que el Gobernador no espera que en un acto cultural también lo acompañe la protesta. Así que vamos haciendo trasparente esta tenebra.