Teatro playback
Un espectáculo interactivo, donde el espectador proponga, se sienta escuchado y reflejado, parece ser la intención central del colectivo Munay Biulu con Teatro Play Back que se presentó la tarde de ayer en el Foro La Bodega.
Cinco actores, un músico y un director de escena, comenzaron la interacción con el público, invitándolos a contar sus estados de ánimo e historias para ser mostradas en el escenario. ¿Las estrategias para lograrlo? En principio la directa interacción del director, quien se presentó, nos contextualizó en lo que íbamos a hacer y respetuosamente fue solicitando la participación de la audiencia. La otra estrategia, una serie de formatos que eran notorios, desde esculturas fluidas sobre emociones o situaciones. El “rant” que era una especie de desahogo sumado sobre una situación, los pares contradictorios o ambivalentes, hasta llegar a una dramatización más compleja de anécdotas contadas por los espectadores que también subían a escena.
El espectáculo se mostró lento e incluso raro al principio, sobre todo para un espectador que espera “ver y recibir” un espectáculo teatral “tradicional”, sin embargo creo que la audiencia logró comprender y participar en la dinámica que el grupo, dirigido por Ramón Rocha, nos proponía.
La interpretación de los actores y el director (esta traducción escénica de lo que el público decía), logró ser en momentos atractiva, sumado a la música que estuvo todo el tiempo dando réplica y llevando la acción. Sin embargo en otros momentos resultó lenta, muy descriptiva, y el grupo de actores no alcanzó a mantener una vida y ritmo que sin duda es asunto de trabajo y práctica.
Con todo y por todo, el público se mostró participativo y agradecido con lo vivido en esta función.