Los orígenes…
La obra recién estrenada de la Compañía Titular de Teatro de la UV El origen de la familia, la propiedad privada y el estado es la continuación del proyecto iniciado en 2013 con motivo de la celebración de los 60 años de existencia de esta compañía. La primera obra de la serie escrita a cuatro manos por Luis Enrique Gutiérrez O.M. y Ana Lucía Ramírez fue De cómo este animal salió de las cavernas, trepó hasta las estrellas y luego se extinguió: El origen de las especies. Es especialmente loable la continuidad del proyecto escénico de largo aliento puesto que inició con la anterior dirección artística de la Compañía (Alberto Lomnitz/Boris Schoemann) y es retomado por el actual director Luis Mario Moncada.
Hugo Arrevillaga es el director invitado de la Compañía para esta producción. Algunas de las primeras direcciones de Arrevillaga fueron de obras de LEGOM, de hecho fue él el culpable de que se popularizara esta voz para referirnos al autor. El primer espectáculo de Luis Enrique que se llevó a escena en el DF fue una selección de obras cortas que dirigió Arrevillaga con su grupo Tapioca Inn. Como eran obras muy diferentes entre sí y a falta de un mejor título le pusieron a la obra: LEGOM. Más de 10 años después el rencuentro se dio en Xalapa con la Compañía Titular, primero Estridentópolis y ahora El origen de la familia. Todo esto para decir que Arrevillaga no es extraño a la obra de LEGOM, aunque claramente es un material textual muy diferente al que ha trabajado los últimos años lo que hace interesante el reencuentro.
Desafortunadamente El origen de la familia no tuvo la altura que la primera obra de esta serie, El origen de las especies. El texto se siente superficial, sin complejidad en los personajes, donde la corrupción es el único orden en ese caos, volviéndolo todo muy predecible. Por su parte, la dirección no alcanza a generar una propuesta ni tampoco toma postura, pero aún así la obra es todo lo profesional y bien hecha que debe ser en términos de oficio y el público reacciona positivamente al tema y al humor legomiano.
El reparto conformado por Rogerio Baruch, Marco Rojas, Alba Domínguez, Karina Meneses, Luisa Garza, Karla Camarillo y Héctor Moraz está bien equilibrado, todos tienen mucha potencia y cada uno de ellos se lleva un momento estelar en la función. Después de casi dos años de no haber visto a la Compañía me encuentro con actores que ya dominan por completo la convención de teatro narrado y que continúan creciendo.
Quizá El origen de la familia, la propiedad privada y el estado no sea todo lo ostentoso que promete el título o los créditos del cartel y eso seguramente causará desasosiego en los espectadores del medio teatral, pero no así en el público general que sí acude generosamente a ver a la Compañía. Es una buena experiencia teatral con buen reparto y muchas cosas sobre las cuales discutir al finalizar la función.