Un borlote en la Sierra de Sonora
Las bodas de Camacho el rico escrita y dirigida por Sergio Galindo, fue presentada ayer a cargo de la Compañía Teatral del Norte dentro del Festival Universitario de Teatro en Tijuana.
Esta historia es la tercera parte de la trilogía en donde Alonso del Saguaral (Sergio Galindo) y Pánfilo, su caporal (Francisco Veru), realizan una travesía por la Sierra de Sonora en busca de cumplir una misión de amor.
Las evocaciones geográficas, ambientales y lingüísticas en relación al caballero andante y los personajes cervantinos hacen de este trabajo, en palabras de su autor, “un diálogo con la riqueza y la vigencia de la obra de Cervantes”.
La presencia del habla coloquial de los pueblos de la sierra sonorense y las referencias a El Quijote de la Mancha resultan en un uso fluido y muy divertido de las formas clásicas del español, interpretado por los actores.
Por la destreza en el manejo del verso y las afortunadas interpretaciones del reparto, Las bodas de Camacho el rico es una obra que consigue divertir al público, llevándolo más bien del oído a lo largo de una historia que resalta en ritmo, musicalidad y humor.