2º Convocatoria “Escrituras de la escena”
Medeas Investigadoras Convoca a su segunda edición de «Escrituras de la escena» para la publicación de textos en la plataforma: MEDEAS. RED DE JÓVENES INVESTIGADORAS DE LA ESCENA
Medeas. Red de Jóvenes Investigadoras de la Escena es una plataforma para la construcción de redes y visibilización del trabajo realizado por creadoras e investigadoras emergentes de la escena.
El objetivo de esta convocatoria es difundir los procesos investigativos, creativos y registros enfocados en las artes escénicas para la producción de pensamiento heterogéneo y crítico.
Convocamos a gestoras, directoras, escenógrafas, iluminadoras, actrices, tramoyistas, productoras, sonorizadoras, diseñadoras, vestuaristas y cualquier persona que se identifique como mujer y esté relacionada al quehacer escénico, entre los 18 y 38 años de edad.
Ejes temáticos:
- Medea creadora. Poéticas y estéticas en las artes escénicas (reflexión de procesos de creación escénica, bitácoras de trabajo, resultados o experiencias)
- Medea crítica. Crítica en las artes escénicas (reseña, investigación o reflexión de montajes, nuevas miradas éticas, acontecimientos en el medio teatral, metodologías de instituciones, temas y perspectivas de actualidad en torno a la escena, etc.)
- Medea académica. Experiencia en procesos escolares o de formación escénica (trabajos o investigaciones escolares, artículos académicos, resumen de tesis o memorias de titulación)
- Medea de ayer. Genealogía o historia en las artes escénicas (análisis hermenéuticos o historiográficos, análisis de textos, etc.)
- Medea expandida. Metodología, praxis, reflexión de la escena contemporánea y/o posmoderna. Este apartado puede contener elementos de escritura expandida además de la estructura ensayística: listas de palabras, poemas, collages, cadáver exquisito, intervención de imágenes y/o videos, notas de voz, texto tachado, etc.
- Medea biógrafa. Escritos y/o registros de procesos escénicos, poéticas y trayectorias de otras mujeres creadoras, sin importar época o territorio.
Lineamientos:
1.- Presentar una propuesta de texto en formato de ensayo o artículo sobre algún proceso creativo o tema en torno a las artes escénicas, bajo alguno de los ejes temáticos mencionados anteriormente. La propuesta deberá ser enviada de la siguiente manera:
- 1 archivo en formato WORD, letra Arial, tamaño 12, interlineado 1.5, con una extensión de 3 a 5 páginas que contenga el texto a publicar. Puedes incluir cualquier tipo de cita y/o referencia siempre que se encuentre en el cuerpo del texto. Evita colocar notas al pie de página, ya que el formato de publicación es digital y en una página web.
- 1 archivo en formato WORD que contenga un resumen del texto en 100 palabras, una biografía o semblanza curricular de la autora con una extensión de 250 palabras, y sus datos de contacto (nombre completo, seudónimo o nombre artístico, edad, lugar de residencia, correo electrónico, número de teléfono y redes sociales).
- Adjuntar una fotografía o imagen en buena resolución con la que quieras publicar tu texto, y una fotografía personal.
2.- La propuesta se deberá enviar al correo electrónico: medeasescritoras@gmail.com colocando en el asunto su nombre completo y la categoría a la cual postula. (Ej: YulyMoscosa_MedeaCreadora)
3.- Al momento de publicar los resultados de esta convocatoria, se enviará un correo electrónico a las autoras seleccionadas para determinar detalles de publicación en nuestra plataforma. Antes de su publicación, los textos serán sometidos a un proceso de edición y retroalimentación, por lo que las autoras deberán estar abiertas y dispuestas a realizar cambios en sus textos y aceptar sugerencias desde Medeas. Red de Jóvenes Investigadoras de la Escena, en caso de que sean necesarias.
4.- No se aceptarán trabajos que propicien un discurso de odio a ninguna comunidad o grupo social.
5.- Esta convocatoria queda abierta a partir del 01 de julio del 2021 al 20 de agosto del 2021 a las 23:59 h GMT-6.
6.- Los resultados se publicarán en la última semana de agosto 2021 y serán inapelables.
Para más información puedes comunicarte a nuestras redes sociales o enviar un correo electrónico a medeasescritoras@gmail.com