Artistas de Saltillo repudian los actos de violencia ejercidos por Iván Ariel Márquez Morales
Las personas que suscribimos este documento nos manifestamos en contra de la misoginia, del acoso sexual, de la violencia en todas sus formas de expresión y de cualquier hecho que atente contra los derechos de las personas y la dignidad humana.
A través de este comunicado queremos informar a la sociedad los lamentables hechos provocados por el director del Instituto Municipal de Cultura, Iván Ariel Márquez Morales, mismos que tuvieron lugar el pasado 23 de agosto y que a continuación describimos con el firme propósito de que nadie más tenga que pasar por una situación de esta índole.
El sábado por la noche, quienes firmamos este comunicado, nos encontrábamos reunidos en un domicilio festejando un cumpleaños. Horas después, Iván Ariel Márquez Morales llegó al lugar de la reunión sin ser invitado por ninguno de los presentes.
Se encontraba en aparente estado de ebriedad, pues arrastraba palabras, descalificaba a las y los presentes, escupía en el piso y hablaba en un tono de voz elevado. Se comportaba altivo, desafiante y llevaba en la mano una bebida alcohólica.
Durante la reunión, el funcionario se acercó a Jorge Luis Mireles Falcón acosándolo y aproximándole sus genitales. Tiempo después, exigió que se cambiara la música que estaba sonando en ese momento y Andrea Galindo López le explicó que la música estaba siendo elegida por las y los presentes.
Márquez Morales comenzó a agredir verbalmente a Andrea respondiendo, de manera textual: “Si no sabes, ¿para qué abres el pinche hocico?”.
Ella, con una sensación de gran incomodidad, al igual que el resto de las y los asistentes permaneció sentada y en silencio.
Con una proximidad invasiva y amenazante, y al no obtener respuesta continuó con frases como “seguro eres de las que no tienen novio”, “Sí, no tiene novio”, insistió mirándola fijamente, “por eso estás sola, ¿o no?”, esto último buscando consensuar con dos de los presentes.
Alterado, tambaleándose y sin obtener respuesta, Iván Ariel Márquez Morales, insistió en violentar a Andrea diciendo “Se ve que no te cogen… sí, no se la cogen… si estás mal cogida no es mi culpa… y ahí está, para ver quién se la coge…”.
Las y los presentes en la reunión intentamos disuadir la agresión pidiéndole que no se dirigiera de esa forma a nuestra compañera, pues antes de que él llegara todos y todas estábamos tranquilas. Después de esto, el funcionario se retiró de la reunión.
Ante lo acontecido, manifestamos nuestra postura de profundo rechazo contra las actitudes y conductas que denigraron nuestra dignidad, y los riesgos que suponen a nuestra seguridad física e integridad moral.
Lamentamos que estos acontecimientos continúen replicándose aún en los espacios más íntimos, de manera que no nos es ajeno el ejercicio de violencia que podamos vivir todas las personas, especialmente aquellas que por algunos puedan ser consideradas en desventaja o que sean discriminadas como minorías a causa de estereotipos de género como podemos serlo las mujeres, y/o de condición, identidad, preferencia y expresión, como las personas que
conformamos la diversidad sexual, comunidades a las que públicamente nos adscribimos.
Por todo lo anterior
- Como integrantes del sector artístico y cultural de Saltillo, denunciamos al Ciudadano Iván Ariel Márquez Morales, funcionario a cargo de la Dirección del Instituto Municipal De Cultura De Saltillo por los hechos de violencia que cometió en nuestro agravio y lo desconocemos categóricamente como nuestro representante, pues su figura como servidor público es inalienable a su persona, por lo que su responsabilidad sobre los actos cometidos, consideramos, debe ser expuesta y estos enteramente reprobados.
- Exigimos al Ayuntamiento presidido por el Alcalde Manolo Jiménez Salinas la pronta destitución del cargo del denunciado, antecedida por una disculpa pública dirigida a la afectada principal Andrea Galindo López y a quienes el agresor haya ofendido por acoso sexual.
- Asimismo, solicitamos como parte de la reparación del daño y como garantía de no repetición, el compromiso del Ayuntamiento para concientizar y sensibilizar a las y los funcionarios en materia de derechos humanos con perspectiva de género y la construcción de nuevas masculinidades.
- Exigimos que por nuestro posicionamiento público no suframos, ahora ni nunca, represalias a través de vetos o cacerías que nos revictimicen, a través del uso y abuso de poder.
- Urgimos la solidaridad de compañeras y compañeros agremiados al ámbito cultural, la sororidad de colectivos feministas y la hermandad de los distintos colectivos en pro de la diversidad sexual para visibilizar este caso, la atención puntual de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de ser requerida, así como la participación de toda aquella persona que haya sido soslayada en sus derechos, más aún si hubiere sido abusada por una persona a cargo del servicio público.
Deseamos la empatía de la ciudadanía en general para que todas y todos podamos sentir la seguridad para mostrar nuestro descontento y, en comunidad, construir una CULTURA de cero tolerancia a la violencia.
A todas las personas que decidan sumarse con su nombre, replicar en redes y/o compartir este comunicado les informamos que estaremos vigilantes de las acciones que emprenda el GOBIERNO MUNICIPAL DE SALTILLO para reparar sin menoscabo el daño que nos ha sido causado y para que nuestros derechos sean restituidos.
Invitamos a la sociedad saltillense a identificar, observar y señalar conductas que vulneren el bien común y la armonía entre todas y todos.
Atentamente
Andrea Galindo López
Karla Edith Guadarrama Hernández
Diego Antonio Hernández Ramos
Jorge Luis Mireles Falcón
Gerardo Saúl Martínez Gallegos