Responde el INBA sobre la CNT
Con referencia a la nota publicada el día de ayer 7 de septiembre, en la sección a su cargo, en relación a la Compañía Nacional de Teatro (CNT), el Instituto Nacional de Bellas Artes desea hacer las siguientes puntualizaciones:
La Compañía Nacional de Teatro ha trabajado durante estos dos años en la construcción de un repertorio propio, que tiene como objetivo prioritario para 2011 la movilidad de dichas obras por diferentes regiones del país.
Esta compañía no sólo ha consolidado a su elenco estable, sino que ha trabajado con algunos de los mejores especialistas teatrales y creativos del país.
En días recientes el INBA y la directiva de la CNT llevaron a cabo una reunión de trabajo, en donde se afinaron criterios acerca de la igualdad de oportunidades y transparencia de los procesos de producción teatral, y en la cual se acordó no incluir en las producciones la participación de familiares de la dirección en línea directa.
Cabe destacar que en fechas próximas se renovará el Consejo Asesor de Programación de la CNT, del cual se aprobó recientemente su reglamento. El Consejo es el órgano que avalará el contenido y desarrollo de la programación, a través de procesos de asesoría, supervisión y evaluación de resultados. Este es un proceso natural, toda vez que se trata de un proyecto en vías de consolidación.
Por otra parte, es importante señalar que como centro de trabajo que forma parte
del INBA, la CNT recibe una ministración presupuestal anual para gastos administrativos, operativos y de producción que ronda el 12% del presupuesto de la Subdirección General de Bellas Artes. Ello, sin mengua alguna de los presupuestos de programación de la Coordinación Nacional de Teatro, por el contrario, sumando mayores recursos para el ejercicio de la disciplina teatral en el país. Dicha información puede solicitarse mediante el mecanismo
INFOMEX de Transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental.
La estrategia del gobierno federal para impulsar la disciplina teatral se lleva a cabo a través de diversas instituciones, entre las cuales el INBA juega un papel muy importante y ha hecho una contribución significativa a la vida teatral del país, siempre orientada a atender la creciente demanda tanto del público como de la comunidad teatral.
Finalmente, el Instituto Nacional de Bellas Artes se encuentra abierto a la auscultación, al ejercicio del derecho democrático de acceso a la información y a procesos de diálogo, lo que permite seguir desarrollado tanto con el público como con la comunidad y las instituciones tanto públicas como privadas, un teatro mexicano en constante crecimiento.