El Festival de la Joven Dramaturgia en riesgo de cancelarse
A la comunidad teatral del país
Con preocupación y tristeza comunicamos que, a menos de un mes de las fechas previstas para celebrar esta decimoquinta edición, el Festival de la Joven Dramaturgia no cuenta con la certeza necesaria en términos presupuestales para llevarse a cabo, por lo cual hemos establecido contacto con los autores seleccionados, los talleristas e invitados para comunicarles la precaria situación en la que el Festival se encuentra. A ellos, como a toda la comunidad teatral del país, y, particularmente, al público, les pedimos su apoyo y comprensión mientras se realizan las gestiones pertinentes para hallar el mejor escenario posible para llevar a cabo esta edición. Confiamos en la buena voluntad de las autoridades del estado de Querétaro y de todos los involucrados para no dejar caer uno de los proyectos más importantes que la escena nacional tiene.
A lo largo de catorce años, el FJD se ha consolidado como el escaparate más significativo del país para las nuevas voces de la dramaturgia mexicana; por él han pasado los dramaturgos mexicanos contemporáneos más importantes, y ha generado una comunidad importantísima entre los profesionales de todo el país y el público y los creadores de Querétaro, estado que ha acogido este festival –antes Muestra– ininterrumpidamente desde 2003. Estamos convencidos de que para mantener y fortalecer al FJD no sólo es importante que se realice año con año, sino que cada edición debe ser mejor que la anterior, especialmente una como ésta en la que se busca celebrar su aniversario al tiempo en que se reformulan algunas de sus actividades.
Atentamente
Dirección Artística del Festival de la Joven Dramaturgia
Patricia Estrada, Edgar Chías e Imanol Martínez
El Festival de la Joven Dramaturgia en riesgo de cancelarse | Teatro Breve Sonora
21 junio, 2017 @ 7:10 pm
[…] Fuente: Teatro Mexicano […]
22 junio, 2017 @ 12:50 pm
¿No han pensado cambiar de sede?Creo que debería hacerse un artículo que exponga las condiciones que requieren y tal vez buscar patrocinios externos. Como saben en Cuernavaca, la cosa no está mejor, al contrario, no hay apoyo de actividades a nivel gubernamental, pero igual hay un espacio que puede ser sede con teatro propio, y no sé, por la cercanía también con la CDMX tal vez se podrían buscar apoyos de la IP. Sé que suena raro, pero sería óptimo enlistar qué se necesita, cuál es el presupuesto, en fin hacer brigadas de cooperación para ver si hay valientes que puedan (mos) participar para sostener el festival. Me resulta muy sorpresivo ver este comunicado, sobre todo porque si a alguien han apoyados las instituciones gubernamentales es a los dramaturgos de unos 10 años a la fecha, cuando menos, con nombres de escritores casi todos beneficiados con becas, con nombre y trascendencia en el escenario nacional, y me preocupa que justo ni a ustedes les den apoyo ahora, porque eso quiere decir que las cosas andan MUY mal en la Cultura y el Teatro. En fin.. cuenten conmigo para lo que se les ofrezca. Y buena suerte en las labores de recaudación.