León en escena
La segunda obra de este Festival de Unipersonales fue Cachorro de León, de la teatrista yucateca Conchi León que estuvo también en el circuito de Teatro a una sola voz y en la Muestra Nacional, en ambos casos ovacionada por público y admirada por colegas y críticos. Xalapa es una ciudad que produce mucho teatro, pero que difícilmente recibe propuestas externas, este Festival es una de las pocas oportunidades de ver teatro foráneo en la ciudad y sin duda Conchi León es imperdible.
Hasta ahora, Cachorro de León es el único unipersonal de esta creadora y en él habla de la tormentosa relación con su padre. Un proceso complejo donde, más que perdonar, reconoce el amor en un personaje tan oscuro a simple vista, por lo que la obra es muy poderosa.
Una de las estrategias que son comunes en el trabajo de León es que aborda temas muy dolorosos con humor, sin victimización y que logra sacar la carcajada del público después de una escena muy sombría, un equilibro que consigue hábilmente a modo que el público no sale atormentado de la sala, sino agradecido y conmovido.
Cachorro de León inicia con una referencia explícita a Pedro Páramo y termina —aunque se había construido a lo largo de la obra— con Big Fish, novela de Daniel Wallace más conocida por la película dirigida por Tim Burton y de este modo logra una estructura muy redonda. Una autoficción construida con anécdotas propias y ajenas, ejecutada con la ya conocida presencia de esta actriz que, como dice LEGOM, es un animal escénico. Nada menos que un león.