Esprinbreiquer
Wey, está súper chingona está obra, wey.
35. Muestra Nacional de Teatro/ Revista
El texto da la sensación en principio de llevarnos a una trama detectivesca.
35. Muestra Nacional de Teatro/ Revista
Niebla de recreo es una compañía que lleva años haciendo teatro para jóvenes y niños, siempre encontrando formas diferentes de contar historias.
35. Muestra Nacional de Teatro/ Revista
La puesta en escena está bien resulta por el director y seguramente tiene una muy buena interlocución con el público adolescente que es para quien está dirigida.
35. Muestra Nacional de Teatro/ Revista
Sobre la programación de la 35 MNT y en general sobre los modelos de las Muestras.
35. Muestra Nacional de Teatro/ Revista
Breve resumen de la mesa que duró casi dos horas, como era una presentación de libro, todo el principio está oscuro porque estaban proyectando.
35. Muestra Nacional de Teatro/ Revista
Rubén OrtizEn apenas dos días en la 35 Muestra Nacional de Teatro en Monterrey, me pude dar cuenta de algunas cosas interesantes que podrían marcar una línea de un antes y un después. Y es que lo que me pareció evidente es que el estado de cosas -eso que llamamos supersticiosamente «el sistema»- está siendo […]
35. Muestra Nacional de Teatro/ Revista
Luis SantillánSoy partidario de que la Muestra Nacional de Teatro continúe bajo un modelo y mecánica diferente. Considero que es contraproducente abogar por la desaparición de la Muestra en pro de un Circuito, la discusión debería de ser cómo exigir la existencia de Circuitos, como a los que hace alusión Enrique Olmos, y a la […]
35. Muestra Nacional de Teatro/ Revista
Alejandra SerranoDavid Gaitán platea un escenario bien argumentado, pero a mi parecer está fundamentado sobre premisas falsas. Querido David, no se está atacando la programación se está cuestionando el modelo de la Muestra Nacional, pero más importante aún, se está denunciando la falta de diálogo y la necedad.Entiendo que quizá lo sientas personal, pero en […]
35. Muestra Nacional de Teatro/ Revista
David Gaitán El país tiene un problema cultural, al menos en el área de teatro, fuerte: el centralismo. Es evidente que la diferencia entre la capital y el resto de los estados en cuanto a posibilidades de profesionalización, volumen de producción, oferta cultural, contacto con producciones internacionales, oportunidades de especialización… es amplia. La brecha es […]