65. 6° Festival de Unipersonales
Este número se construyó con las notas escritas dentro del Taller de Crítica Teatral compuesto por voces de creadores y gestores de diferentes ciudades. Escribir sobre el trabajo de otrx es un ejercicio que pocxs se animan a realizar, la dificultad y el proceso es muy cercano a la creación artística atravesado además por la premura del periodismo. Es un ejercicio de reflexión, análisis, síntesis y claridad, nada sencillo de lograr.
Alejandra Serrano
CONTENIDO
Artaud de Clarissa Malheiros
Leonor Arely Téllez Este unipersonal de Clarissa Malheiros presentado en el marco del Festival de Unipersonales 2020 en su primera emisión virtual debido al confinamiento por COVID-19 en Xalapa, Veracruz, nos regala un espacio para pensar y repensar la vida de Antonin Artaud; un hombre que dedicó su vida a reflexionar el teatro y […]
Parkour o el desafío de hacer teatro en línea recta
Eglón Mendoza Sin duda, estos son tiempos de resistencia y exploración. Quienes hacemos teatro, hemos tenido que enfrentar los desafíos que implica seguir manteniendo viva la expectativa y la convención, pero ahora a través de una pantalla. El pasado martes 8 de diciembre, en el marco del 6° Festival de Unipersonales Xalapa, se presentó Parkour: […]
Parkour, una línea recta inalterable
Yael Ávila La agrupación SHKSPR & CÍA, originaria de Ciudad de México, presentó a través de una transmisión en vivo el unipersonal Parkour (o un manual para correr en línea recta) interpretado por Hamlet Ramírez el 8 de diciembre en el 6° Festival de Unipersonales Xalapa, realizado este año de manera virtual. Un hombre ebrio, […]
78 domingos, el dolor de ver cancelado el Deseo
Darwin Enahudy Castillo López 78 domingos es interpretada por Pere Mas Sureda de la compañía No crecerán las lechugas, espectáculo de danza teatro que ha sido presentado el día 9 de diciembre en el marco del sexto Festival de Unipersonales de Xalapa 2020. El espectáculo escénico inicia desafortunadamente con dificultades tecnológicas, cuando logramos ver al […]
Recuperar el movimiento en 78 domingos
Grecia Márquez García El miércoles 9 de noviembre del 2020, Pere Mas Sureda expuso frente a un público en apariencia ausente la historia de sus heridas. La complicación de una infección bacteriana lo colocó frente a la posibilidad de no recuperar su pierna izquierda. Con la inmovilidad se suman pérdidas —como en su caso y […]
Una nube de pensamientos
Gerardo Gutiérrez Beraud Alguna vez vi algo parecido, en el sótano de un teatro en Guadalajara. Así, complejo y visualmente muy abrumador. ¿Quién fue Artaud? Lo pregunto porque sus letras no tienen ninguna facilidad de abordaje. Cada frase, cada expresión, contiene una idea que la mente propia no puede dejar de repetirse. Como un recuerdo, […]
Ser alguien en la vida: Lázaro
Gerardo Gutiérrez Beraud Lázaro nos da la espalda desde que aparece en pantalla y la mayor parte del tiempo. El asunto de escuchar su voz sin ponerle cara es una situación intrigante y planeada para ello, por supuesto. Y lo logra con creces. Y ahí está uno, en el intento de adivinar si Lázaro […]
Lázaro: una reflexión sobre los límites del yo, de la persona y el personaje
Eglón Mendoza Amar es buscar y ser buscado al mismo tiempo. Confesiones de una Máscara, Yukio Mishima Esta mañana la luz del sol hace su entrada, abriendo surcos en la penumbra como todos los días. De esta manera, el anuncio del (re)inicio de la vida se impone, y con él, un bucle de rutinas, […]
Vuelta de piel
Raquel Araujo Se presentaron en el Festival de Unipersonales de Área 51 dos piezas escénicas para la pantalla que me han conmovido profundamente: Instrucciones para habitar un hogar de Ana Lucía Ramírez y Sergio López Vigueras y Lázaro de Lagartijas tiradas al sol. Una conjura la memoria para que no desaparezca y el otro […]
#FuckTheWorld y #ElCompromisoConLaEscena
Eglón Mendoza #FuckTheWorld, a cargo de la compañía veracruzana Rima y Drama, llega al 6° Festival de Unipersonales de Xalapa para hacer de su primera experiencia Streaming un compromiso contundente con las jóvenes audiencias y con el quehacer escénico en tiempos pandémicos. En esta ocasión, hay un par de instrucciones antes de la tercera […]