Archivo de podcasts del programa Cobertura de Eventos.
Entrevista a Natalia Menendez
Entrevista realizada a la Directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, 12 de noviembre de 2012, en el marco del Encuentro Nacional e Internacional de Programadores de Teatro, 33 Muestra Nacional de Teatro, S.L.P., México. Reporta: Anthar Santos, Proteo Escena, Productora de Artes Escénicas.
Teatro en los estados 2007-2011
Plática de Alejandra Serrano en el marco de la 2da Convivencia Teatral en Oaxaca, Oax. Ver la presentación de las gráficas en: http://bit.ly/JKB9rl Imagen del diario Síntesis, Foto: Carlos Hernández.
3er Festival el día Mundial del Teatro
Rueda de prensa del 3er Festival del día Mundial del Teatro que organiza la Concubina Teatral y Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana.
La ética creativa
32 Muestra Nacional de Teatro. Ponentes: Luisa Huertas, Luis Mario Moncada y Flavio González Mello. Moderador: Conchi León.
Paradigmas III Nuevas dramaturgias
Platica en torno a las nuevas dramaturgias con: Teófilo Guerrero, Mario Cantú, Conchi León y Alejandro Ricaño.
La violencia y su relación con el «Arte», la violencia como realidad
Mesa de discusión dentro de la 32 MNT (Campeche 2011). Ponentes: Rocío Galicia, Rodolfo Arriaga, Marco Pétriz. Modera: Mario Espinosa.
Algeciras, Puerto de Cádiz
Presentación de Algeciras, puerto de Cadíz. De Luisa Josefina Hernández. Editorial: paso de Gato. en el marco de la IV Feria del Libro Teatral.
Títeres para adultos, ¿por qué no?
Mesa de discusión durante el Festival Adultíteres 2010, organizado por el Centro de Documentación Teatral Candileja AC, en la ciudad de Xalapa.
¿Vivir de traducir teatro?
Segunda mesa del Encuentro Internacional de Traductores de Teatro. Participan: Shelley Tepperman (CAN), Fernando Gómez Grande (ESP), Heinz Schwarzinger (AUS/FRA) y Pilar Sánchez Navarro (MEX). Modera: Rodolfo Obregón.
El oficio del traductor teatral
Primera mesa del Encuentro Internacional de Traductores de Teatro. Participan: Alfredo Michel (MEX) y Franҫoise Thanas (FRA). Modera: Boris Schoemann.
Comentarios de los autores
Después del primer día del Encuentro Internacional de Traductores de Teatro, se leyeron fragmentos de OM, Alberto Castillo, Mario Cantú, Verònica Bujeiro y Conchi León. Después de la lectura, hubo un intercambio de los autores con el público.
Presentación del programa de la Coordinación Nacional de Teatro
Juan Meliá hace la presentación del programa de trabajo del al Coordinación Nacional de Teatro.
Novedades de La Capilla
Presentación de: Riñón de cerdo para el desconsuelo de Alejandro Ricaño; Electra despierta de Ximena Escalante; Inmigrantes con habilidades extraordinarias de Saviana Stanescu; El carbón den la boca de Porcia de Daniel Serrano. Presentan: Boris Schoemann, Alejandro Ricaño, Ximena Escalante y ALberto Lomnitz. (Feria del Libro Teatral 2010).
Tendencias de la nueva dramaturgia en el teatro para niños y jóvenes
Dentro de la FeLit y en el marco del Ciclo de dramaturgia para niños y jóvenes, Boris Schoemann moderó esta mesa de discusión con: Berta Hiriart, David Desola, Maribel Carrasco y Luis Martín Solís.
Inauguración de la FeLit
Palabras inaugurales de la Feria del Libro Teatral, en el Centro Cultural del Bosque, que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 3 de octubre.
En la recta final del Festival de Teatro de Nuevo León
A dos días del término del Festival, entrevista con Roberto Villarreal, director del Teatro de la Ciudad de Monterrey y del Festival de Teatro de Nuevo León, por Alejandra Serrano.
Festival de Teatro de Nuevo León (1999-2008)
Presentación de DVD: Festival de Teatro de Nuevo León (1999-2008) de Enrique Gorostieta con la participación de Juan José Cerón, Javier Serna y Edgar Chías.
La glosa en los pasillos
Comentarios entre obras del Festival de Teatro de Nuevo León. Richard Viqueira, Enrique Gorostieta, Edgar Chías y Roberto Villarreal entre otros. Chías comenta sobre lo que le significa ser dirección artística de la MNT y Roberto Villarreal comparte algunas reflexiones sobre movilidad de las obras y producción.
Homenaje a Francisco Sifuentes
Durante la inauguración del Festival de Teatro de Nuevo León 2010, se rindió homenaje a Francisco Sifuentes, a quien se dedicó esta emisión del festival. Después de la presentación de una puesta en escena que el mismo dirigió y actuó, se leyó una breve reseña de su carrera y su importancia para el teatro universitario y el maestro también dijo unas palabras.