La interesante historia del origen de la palabra ciclo

Corta temporada en el Teatro Sergio Magaña, del  6 al 29 de marzo. Viernes, sábados y domingos

ciclo flyerEste montaje va dirigido a toda clase de público, sin embargo la frescura y la agilidad de la puesta en escena puede ser una excelente forma de acercar al público juvenil al teatro. Ya que el formato de esta obra, podría semejar el género denominado en cine: “comedia romántica”.

La interesante historia del origen de la palabra ciclo de Celeste Espinoza se presentará todos los viernes, sábados y domingos del 6 al 29 de marzo en el teatro Sergio Magaña, en horarios de 20:00hrs los días viernes, 19:00hrs los sábados y 18:00hrs los domingos, bajo la dirección de Patricia Estrada, con las actuaciones de Ana Lucía Ramírez, Miguel Corral, Guiedana López y José Pablo Coarasa “Cheche”.

Es una obra que narra un fragmento en la vida de dos personajes, un hombre y una mujer que coinciden en una lavandería y del tiempo que pasan juntos mientras la ropa se lava y se seca. Quizá ahí podría resumirse todo el argumento de la obra, pero indudablemente, el texto va más allá, ya que en la aparente sencillez está la valía de la obra, pues lo interesante de este montaje no radica en lo que se dice, sino en lo que ocultan los personajes. Los protagonistas ¿se atraen?, ¿se espían? o ¿se manipulan?… La interesante historia del origen de la palabra ciclo es un juego de intenciones a medias, de diálogos aparentemente superfluos, pero cargados de tensión.

El montaje es sencillo, privilegia la precisión de movimientos y la disposición visual de objetos y personajes dentro del plano plástico. La apuesta por la actuación es indudable en este montaje, ya que la riqueza de la obra no radica en la cotidianidad del texto sino en la profundidad de todo aquello que no se dice.

La interesante historia del origen de la palabra ciclo, fue uno de los textos seleccionados para “El ciclo de autores emergentes 2012”, una plataforma que brinda el Festival de la Joven Dramaturgia a nuevos talentos en esta disciplina. Debido al éxito de la lectura, la coordinación del Festival, decidió producir el montaje bajo la dirección de Patricia Estrada en 2013 y en el 2014 esta obra es seleccionada para participar en la Muestra en 5 actos en el marco de La Muestra Nacional de Teatro realizada en la ciudad de Monterrey NL.

No se pueden perder esta encantadora obra de amor, que te hará recordar la emoción del primer encuentro.

Esta puesta en escena de origen xalapeño se estará presentando en una corta teporada en el DF, todos los viernes, sábados y domingos del 6 al 29 de marzo en el teatro Sergio Magaña, en horarios de 20:00hrs los días viernes, 19:00hrs los sábados y 18:00hrs los domingos

 


Ver mapa más grande