Más de cien artistas de Hidalgo piden la destitución del Secretario de Cultura
Desde su nombramiento como el primer secretario de cultura del estado de Hidalgo, en junio del 2017, Olaf Hernández Sánchez fue cuestionado públicamente por ser un funcionario ajeno al ámbito cultural, aunque entonces se le dio el beneficio de la duda. A casi tres años de su gestión, más de cien artistas de la entidad emprendieron una campaña en redes sociales exponiendo su ineptitud, su nepotismo y discrecionalidad en el otorgamiento de apoyos a la creación artística.
En un documento de 10 puntos señalan que es el único miembro del gabinete del gobernador del estado, Omar Fayad, en haber recibido un Exhorto del poder legislativo de la entidad pidiendo su destitución por falta de pago a los artistas y por utilizar facturas falsas, a la manera de “la estafa maestra”. El gobernador no se dio por enterado. Como tampoco ha respondido a diversas demandas de la comunidad artística en el mismo sentido, los inconformes iniciaron una campaña pidiendo que no se vote por el PRI en las próximas elecciones, para que funcionarios como Olaf Hernández no queden impunes.
Es público y notorio que el secretario de cultura tiene a parientes cercanos en la nómina de la secretaría, y algunos de sus ex colaboradores lo acusan de tener una nómina falsa de gente que sólo firma como empleado de bibliotecas pero no cumple con otra labor que no sea la de dar la mayor parte de su salario al círculo rojo del secretario.
Es un hecho, señala el comunicado, que el secretario maneja su dependencia como un coto personal, beneficiando a quien se le cuadra y discriminando a quien se le opone. Hasta la fecha, dice uno de los puntos, el secretario no ha instrumentado un solo programa de política pública para la producción artística y los apoyos que dice haber otorgado a 350 artistas y artesanos del estado son secretos, porque pese a la petición del gremio artístico para que diera los nombres y los montos, solo ha guardado silencio.
Lo grave de esta situación, concluye el decálogo, es que el gobernador Omar Fayad no se ha dignado darse por enterado de las graves faltas de su subordinado. Ignoró al poder legislativo y sigue ignorando a la parte inconforme del gremio artístico. ¿Por qué? Es la pregunta obligada. ¿Por qué?
La Flecha de Zenón: Arte y cultura. No corrupción