Hasta que la dignidad llegue a la cultura
- El programa de residencias artísticas del Centro Cultural Helénico, suspende labores por falta de pago
En atención a la realidad que nos atraviesa como trabajadores del arte y la cultura, los integrantes de la Residencia Artística Escenarios de lo Real 2019 del Centro Cultural Helénico, hemos decidido manifestarnos ante la falta de pago que precariza nuestra existencia.
La Residencia Escenarios de lo Real es una iniciativa de pedagogía de artes escénicas contemporáneas que convocó a artistas de todo el país en una estancia de 10 meses. Desde el inicio del programa, la Secretaria de Cultura Federal ha incumplido con el compromiso monetario ofrecido en la convocatoria nacional, mismo que sustentaría la estancia de un gran número de residentes locales y foráneos (mismos que renunciaron a sus fuentes de ingreso para disponer de los tiempos de trabajo requeridos en el programa). Los artistas participantes han sostenido su quehacer a partir de recursos personales y endeudamientos con instituciones bancarias, esperanzados en acuerdos de pago quebrantados sistemáticamente desde el mes de junio del año en curso.
Consideramos que nuestra labor es fundamental para la reconstrucción del tejido social, y que el rompimiento de acuerdos por parte de las instituciones es un atentado contra nuestros derechos humanos y culturales, por lo tanto hemos decidido suspender las funciones programadas el 12 y 13 de diciembre a las 18:00 hrs en el Foro La Gruta, así como generar acciones en sedes institucionales que manifiesten nuestra inconformidad.
Estamos conscientes de que esta situación de abuso se extiende a otros compañeros de gremio en el país, de manera que exigimos a la Secretaria de Cultura y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público la suspensión de la violencia laboral ejercida, y por tanto, el pago inmediato de este y de todos los adeudos a los trabajadores del arte y la cultura en el territorio nacional.
Invitamos a la comunidad artística a sumarse a las acciones que convocaremos bajo el hashtag #HastaquelaDignidadlleguealaCultura.
La precarización laboral es otra forma de violencia
Responsable de la publicación: Rubén Ortiz
Nota de la editora: Estas mismas ideas fueron expresadas en una carta fechada el 12 de diciembre de 2019 dirigida a Lic. Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura, y al Mtro. Arturo Herrera Gutiérrez de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público firmada por 36 integrantes de la residencia Escenarios de lo Real.
13 diciembre, 2019 @ 6:20 pm
Me adhiero a la iniciativa. Ray Garduño, Director, actor y gestor cultural. Tijuana, Baja California.