Seguimento sobre el PECDA en Veracruz
Instituto Veracruzano de Cultura
Silvia Alejandre Prado
Directora
Por este medio, integrantes de la comunidad teatral de Veracruz damos seguimiento a su oficio IVEC/DGX/364/2019 con fecha del 20 de agosto de 2019 y asunto Respuesta a solicitud de información, donde se señaló que “el IVEC estará en condiciones de emitir la convocatoria 2019 [del PECDA], en conjunto con el FONCA, durante la última semana del mes de octubre”, lo cual no ha ocurrido y el IVEC no ha producido ninguna comunicación al respecto.
En esa misma respuesta, así como en la reunión que se sostuvo presencialmente, se manifestó el interés de colaboración con la comunidad, sin embargo después de señalar que no existía presupuesto para la realización de la Muestra Estatal de Teatro, ahora el IVEC realiza el Festival Escena Contemporánea con una programación realizada de manera opaca, sin participación de la comunidad y claramente de manera apresurada pues a cinco días del Festival no se cuenta con la programación completa ni siquiera en su página de Facebook.
Por lo anterior solicitamos de la manera más atenta, y en su calidad de servidores públicos, una reunión donde se expongan las políticas culturales que la administración pretende para su gestión y de esta manera pactar un plan de trabajo que incluya a la comunidad misma, como en un principio se expresó durante la pasada reunión.
Esperamos sean escuchadas estás peticiones con prontitud para tener la posibilidad de crear una comunidad unida y fuerte, algo que no se ha podido lograr con administraciones pasadas. Insistimos en que lo único que pedimos es respeto a nuestro trabajo y que el IVEC asuma su responsabilidad hacia la comunidad artística por lo menos con información clara y oportuna. No es menor el trabajo que realizamos cuando somos la única fuente de noticias positivas sobre el estado.
Quedamos al pendiente, los abajo firmantes
(PARA AGREGAR SU FIRMA INSERTE SU NOMBRE COMPLETO EN LA CAJA DE COMENTARIOS O PÓNGASE EN CONTACTO EN EL GRUPO DE FB TEATRISTAS VERACRUZANOS)
1. Abigaíl García
2. Alejandra Serrano Rodríguez
3. Alina Leticia Cruz Sánchez
4. Ana Lucia Ramírez Garcés
5. Ana Lucila castillo Argüelles
6. Andrea del Carmen Córdoba Alejandro
7. Andrea Tirado Maliachi
8. Aremí Hernández Roque
9. Betania Benítez Rodríguez
10. Blanca Gutiérrez
11. Camila Palomec Ramírez
12. Carlos Vecar
13. Cruz Armenta Hernández
14. Daniela Abella
15. David Adrián Acosta Granados
16. Diana Anaid Vásquez Hernández
17. Edgar Fernando Ponce Gallegos
18. Enrique Vásquez Burgos
19. Erik Saín Quiroz Gómez
20. Estefanía Gallegos García
21. Exxon Fidel Muñoz Barradas
22. Francisco Jácome García
23. Freddy Palomec
24. Gretel de Jesús Ortiz Ortiz
25. Ingrid Jiménez
26. Iris Albertina Ladrón de Guevara Hernández
27. Isabel Quiroz
28. Isaely Guevara Salazar
29. Iván Barradas
30. J. Vicente Pérez Márquez
31. Jaime David Mendoza Portugal
32. Juan José Romero
33. Juan Pablo Solano Gómez
34. Juan Pablos de los Santos Becerra
35. Julio Cesar Hernández Saldaña
36. Karina Eguía Lozada
37. Leonor Arely Téllez Gallegos
38. Leticia Valenzuela Gómez Gallardo
39. Luis Ricardo Zamora Mejia
40. María Adelina Bello Reyes
41. Mario Andrés Castillo Jácome
42. Maritza Soriano
43. Miguel A. Reynoso Murias
44. Miguel Ángel Carrillo
45. Mónica Ruizbravo Ambrosio
46. Omar Alfredo Amador Ayala
47. Oscar Reyes Uscanga
48. Paty Estrada
49. Rolando León
50. Rosa Eglantina González Sánchez
51. Sandy Karyme Deseano Aparicio
52. Shaní Lozano Hernández
53. Silvia Vera
54. Tayde A. Pedraza Orozco
55. Tony Ortiz
56. Violeta Magaña Martínez
57. William Efraín Villatoro Hernández
58. Yoruba Romero
6 noviembre, 2019 @ 12:19 am
Suscribo. Itzel Del Ángel Villalobos Gasca
6 noviembre, 2019 @ 8:05 am
Alonso Alarcón Múgica
6 noviembre, 2019 @ 4:14 pm
Maricarmen Luna Hernández
6 noviembre, 2019 @ 8:07 pm
Es lamentable la postura de esta nueva administración del IVEC, muchos artistas, mucho trabajo y cero apoyo. Es muy difícil dar continuidad a los proyectos, fortalecer y enriquecer las producciones escénicas si nuestra instancia de Cultura Estatal nos ve como el enemigo.