Artistas exigen a AMLO y Alejandra Frausto transparencia, definición, participación vinculatoria en las políticas culturales y artísticas del gobierno
El Movimiento Colectivo por la Cultura y el Arte de México convoca a Conferencia de Prensa a los medios de comunicación, a los miembros de la comunidad cultural: artistas, creadores, trabajadores de la cultura y público en general, para presentar su Manifiesto y Pliego Petitorio.
Alto a la persistente y progresiva renuncia del Estado a la producción y difusión artística.
Alto a la falta de interlocución con la comunidad artística y cultural.
Congruencia y vinculación en las disposiciones presupuestales.
A raíz de la reducción presupuestal del 2019 en el sector cultura, un grupo de artistas y trabajadores de la cultura se dio cita el 18 de diciembre de 2018 a las puertas de San Lázaro exigiendo diálogo con la Comisión de Presupuesto de la Cámara. El presidente de la Comisión de Cultura, diputado Sergio Mayer, salió a dialogar con los más de 300 compañeros ahí reunidos. Recibió a 20 representantes de la Comunidad para dialogar con la Comisión de Cultura entre los que se encontraban: Antonio Gritón, José Antonio Cordero, Daniel Giménez Cacho, Baltimore Beltrán, Martín López Brie, Javier Tovarich, Dobrina Cristeva, Giovanna Zacarías, Ilse Salas, Coitza Greco, José Alberto Gallardo, José Luis Cruz, Polo Castellanos, Ali Villalba, Enrique Olmos, Paola Galletta, Fiorella Sotelo, Erandi Fajardo, Antonio Mier Hughes, entre otros. Las peticiones iban en sentido de aumentar el presupuesto y crear condiciones de trabajo que cubrieran las necesidades del sector.
A pesar de haber logrado la asignación de 500 millones más, estos fueron etiquetados como “proyectos sugeridos” que manejará directamente la oficina de la Secretaria de Cultura, sin que hasta la fecha se haya precisado su uso. El sector Cultura que ha sido castigado con un persistente decremento en su presupuesto desde hace siete años necesita una urgente actualización y asignación de recursos para poder seguir operando y cumplir con la legislación que asegura derechos culturales a toda la población.
Asimismo, se requiere una revisión y actualización de los programas y lineamientos existentes, así como la creación de nuevos programas que cubran las necesidades actuales de la población.
Participantes de la comunidad artística, creadores y trabajadores de la cultura presentes que llevaron a cabo el diálogo con la Comisión de Cultura el pasado 18 de diciembre de 2018, han continuado trabajando periódicamente y como resultado, conformaron el Movimiento Colectivo por la Cultura y el Arte de México y presentarán su Manifiesto y Pliego petitorio a medios este martes 5 de marzo de 2019 a las 11:00 am en la explanada del Palacio de Bellas Artes,
MOVIMIENTO COLECTIVO POR LA CULTURA Y EL ARTE DE MÉXICO
MOCCAM
moccam.org@gmail.com moccam.org