2 Comments

  1. EL ARTE DE LA INSIDIA (Primera parte) – Paola Aimée
    13 marzo, 2019 @ 1:41 pm

    […] Enlace de la nota en Teatro Mexicano del 22 de febrero de 2019 […]

    Reply

  2. Algo huele a podrido en el Fonca - Somos el Medio
    2 abril, 2019 @ 6:33 pm

    […] Sobre el tema ha corrido mucha tinta: Braulio Peralta afirmó que, a lo largo de estos 30 años el Fonca no puede presumir de obras relevantes durante ese periodo.  Tras el desaguisado en el Foro, Paola Aimée cuestionó “¿Por qué nunca les reclamaron a los anteriores funcionarios de cultura, que los sometieran a un modelo neoliberal de explotación? ¿En qué momento se cambiaron los roles de jugar las reglas del sistema a ser víctima de él?”. Jorge Contreras escribió “Generalmente se desea obtener un beneficio para crear obra o para hacer promoción, pero los creadores, con o sin apoyo seguirán produciendo, son la mayoría, el ser beneficiado es un aliciente que satisface a un mínimo del porcentaje que podría verse favorecido“. La crítica de arte Avelina Lesper aseguró que “El Fonca puede reencausar a la mediocridad y el enchufismo dentro del programa de los Ninis: ni estudian, ni trabajan, ni merecen beca.” Sobre el SNCA Daniel Salinas Basave expresó “Hasta ahora, la forma en que se otorgan estos apoyos ha sido discrecional y opaca, por decir lo menos. Lo único que tenemos derecho a conocer es el nombre de los creadores que serán beneficiados […] que financiaremos con nuestros impuestos durante un trienio. No estamos hablando del reparto de invitaciones a una fiesta privada, sino de asignación de fondos públicos”. Viridiana Nárud señala que “Democratizar el arte no es eliminar los apoyos porque unos cuantos corruptos mantengan el poder. Se trata de quitar a los corruptos que corrompen al arte.” Y hubo alguien que al menos ha obtendio cuatro trienios el SNCA que llamó -con lamentables dosis de racismo y de discriminación- A defender al Fonca con los puños. […]

    Reply

Leave a Reply