• Inicio
  • CITRU
  • Información legal
  • Contacto
TeatromexicanoTeatromexicano
Teatro Mexicano
  • Noticias
    • General
    • Crítica teatral
    • Política Cultural
    • Columnas
    • Festivales
    • Entrevistas
  • Revista
  • Radio
  • Videos
  • Teatro en los Estados
    • Edición especial
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
  • Anuario digital

Columnas/ General/ Noticias/ Política Cultural

Circo para vender a México

Alejandra Serrano 1 Comment 9 mayo, 2018

Tweet

Para la décima publicación de Teatro en los Estados estamos realizando una edición de aniversario que reúne el material generado en estos diez años, incluyendo las notas relevantes sobre cultura. Con motivo de la confirmación de la presentación por primera vez en México del espectáculo del Cirque du Solei, Luzia, compartimos el recuento que hemos hecho para la edición del anuario.

En mayo de 2016 el Cirque du Soleil estrenó en Montreal el espectáculo Luzia, de acuerdo con la sinopsis, «es una oda poética y acrobática a la rica e intensa cultura de un país [México] cuya riqueza viene de una mezcla extraordinaria de influencias y choques creativos, una tierra que inspira asombro con sus impactantes paisajes y maravillas arquitectónicas, impulsada por el espíritu indómito de su pueblo. LUZIA lo lleva a un México imaginario, como en un sueño, donde la luz calma el espíritu y la lluvia apacigua el alma».

Luzia fue patrocinado por la Secretaría de Turismo (Sectur) de México. Para su realización el gobierno mexicano, a través de Sectur invirtió 47.7 millones de dólares, es decir aproximadamente 860 millones de pesos al tipo de cambio de mayo de 2018. Considerando que en 2016 el gasto en cultura por financiamiento federal, de acuerdo a la Cuenta Satélite de Cultura del INEGI, para el rubro de Compañías de teatro, danza y grupos de espectáculos artísticos fue de 8 millones de pesos[1], se entiende que los creadores escénicos mexicanos reaccionarán con indignación.

El 11 de junio de 2016, publicamos en teatromexicano.com.mx la siguiente propuesta: «Debido a la información reciente en la cual el gobierno federal pagó 47.7 millones de dólares para la realización del espectáculo Luzia, a cargo del Cirque du Soleil, con el objetivo de promover la imagen de México, tenemos conocimiento de que la Secretaría de Turismo cuenta con la capacidad de invertir tal cantidad de dinero en artes escénicas destinadas a la promoción de la imagen de México.

Nosotros, como profesionales mexicanos en las artes escénicas, proponemos en cambio el siguiente proyecto denominado: La ruta del sol y la lluvia para ser un semillero de artes escénicas que dé la vuelta al mundo. De esta manera, se producirán 600 espectáculos escénicos de alta calidad, creados por artistas mexicanos cuya temática aborde la identidad de México y los mexicanos, tomando en cuenta la multiculturalidad y complejidad de las identidades en el territorio nacional.

Para este proyecto solicitamos un presupuesto de $870.859.300. (47 millones de dólares, aproximadamente). Así, convocamos a todos los artistas escénicos que puedan asistir, a entregar esta propuesta de proyecto directamente en la Secretaría de Turismo. Veremos si salen a decirnos en nuestra cara que “no tienen presupuesto”.

Por supuesto no había manera de echar atrás un proyecto ya estrenado y pagado, sin embargo era necesario subrayar lo más posible las mentiras de las instituciones públicas que ante cualquier proyecto la respuesta inmediata siempre es «no hay presupuesto». Así, el miércoles 15 de junio de 2016 año nos presentamos, un pequeño pero significativo[2] grupo de teatristas, en las oficinas de la Secretaría de Cultura para presentar la propuesta en reacción al dispendio de más de 800 millones de pesos, ignorando por completo el trabajo de los artistas escénicos mexicanos.

En la reunión derivada de la entrega del proyeto-protesta se comentó sobre la indignación que produjo el dispendio presupuestal en una compañía extranjera, no solo entre los artistas escénicos para quienes es personal, sino en la población en general tanto por querer maquillar la situación nacional, como por sacar más de 800 millones de pesos del país.

Se insistió en que entre los atractivos turísticos más importantes de México están el arte y la cultura y cómo el trabajo de los creadores escénicos mexicanos (teatro, circo, danza, música, etc.) no ha dejado de estar presente en festivales de todo el mundo, proponiendo concretamente formas de vinculación con la Sectur a cambio de apoyo para conseguir boletos de avión, por ejemplo.

Entre la atención que recibió de la prensa, Alida Piñón de El universal contacto a Daniele Finzi, director del espectáculo Luzia, para comentar al respecto de la situación que sucedía en México alrededor del gasto que significaba esa producción. En la nota publicada el 20 de junio de 2016, Finzi señalaba que él sabía que había una inversión del gobierno mexicano que no venía de Cultura, pero que no sabía de cuánto dinero se trataba y finalmente comentaba: «Si esa es la cifra, es mucho. Puedo entender la reacción de los artistas mexicanos».

En esa misma nota de El Universal, se menciona una carta enviada al presidente de la República Enrique Peña Nieto, solicitando que se recortaran el número de funciones pactadas con el Cique du Solei y que el ahorro se reinvirtiera en producciones mexicanas. Esta carta fue firmada por números creadores escénicos entre los que se cuentan Daniel Giménez Cacho, Martín Acosta, Luisa Huertas, Enrique Singer, entre otros. No tenemos noticias sobre el seguimiento de esta carta.

Un mes después, el 15 de julio, el Jefe de la oficina del Secretario, Salvador Leal, citó a los responsables del proyecto La ruta del sol y la lluvia para dar respuesta. En esa plática, se expuso con toda claridad la misión y la visión de esa administración en materia de turismo. La misión es, en sus palabras “Vender a México” y que esto se medía en “la cantidad de divisas” que entra anualmente y cómo el Cirque du Solei prometía los frutos de esa inversión que, por supuesto, no se han hecho públicos hasta la fecha.

Uno de los argumentos de la Sectur era que en México no se producen ese tipo de espectáculos a lo que se le respondió, que nunca se ha invertido una cantidad similar, ni siquiera cercana, en una producción que bien hubiera podido dirigir el mismo Finzi.

Claramente el proyecto La ruta del sol y la lluvia, más que una propuesta, era una protesta y era tan abrumadores los hechos que la sensación era de que realmente querían que se presentara un proyecto viable —entiéndase económico— para generar una especie de válvula de escape. Sin embargo quienes daban seguimiento a la protesta (Colectivo La Otra Orilla, Teatro de Quimeras, Teatromexicano punto com y Rubén Ortiz) no buscaban un placebo para tranquilizar al medio.

La protesta era en dos sentidos, mostrar clara y contundentemente la carencia en la que se encuentran los apoyos para las artes escénicas, aún cuando se entiende su fuerza y su importancia siempre y cuando lo lleve a cabo algún extranjero. Por otro lado, denunciar la forma de sistemática en que el gobierno de Peña Nieto oculta la realidad del país para evitar la presión internacional sobre las desapariciones, el narcotráfico y los continuos asesinatos a periodistas. Esta respuesta se hizo pública en una carta abierta publicada en Teatromexicano el 17 de agosto de 2016, después de que la Sectur solicitara «ajustes al proyecto».

Luzia se presentará por primera vez en México en 2018, con funciones en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, queda la pregunta si tendrán funciones gratuitas de retribución social como sí se les exige a los creadores mexicanos cuando trabajan con dinero público.

[1] Estos 8 mdp no contemplan los presupuestos asignados que las Instituciones públicas destinan para gastos de cultura

[2] Con participación de varios miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte y una nutrida cobertura de diferentes medios de comunicación

 

Foto: Héctor García

Related Posts

Columnas /

Sospechosa impunidad

General /

Visiones 2021

Noticias /

Ley de Cultura para Morelos

Política Cultural /

Solicitan revisión de la convocatoria de la MET Michoacán

One Comment

  1. México pagó 47.4 mdd por espectáculo y gira de Luzia del Cirque du Solei y cobrarán entrada | Nuestro País México
    11 mayo, 2018 @ 3:18 pm

    […] Vía Teatro Mexicano. […]

    Reply

Responder a México pagó 47.4 mdd por espectáculo y gira de Luzia del Cirque du Solei y cobrarán entrada | Nuestro País México Cancel

Buscar

Noticias

  • Ley de Cultura para MorelosLey de Cultura para Morelos
    18 abril, 2021
  • Sospechosa impunidad
    24 febrero, 2021
  • Crossmedia y ficción: El misterio del amor entre varones
    21 enero, 2021
  • Breve carta para una larga pandemia  (y actrices y actores offline)Breve carta para una larga pandemia (y actrices y actores offline)
    18 enero, 2021
  • TecnoteatroTecnoteatro
    18 enero, 2021

Comentarios recientes

  • Olaf Hernández: el peor secretario de Cultura - Planisferio en Sospechosa impunidad
  • Pouringypw en Vulgarizar los clásicos
  • Infraredsjh en Vulgarizar los clásicos
  • Furrionbbx en Vulgarizar los clásicos
  • Paulina Soto Oliver en Breve carta para una larga pandemia (y actrices y actores offline)

Teatro Mexicano en la web

Back to Top

Las opiniones aquí vertidas son responsabilidad quien las expresa y no reflejan necesariamente la postura de este sitio web

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Storify
© Teatromexicano punto com AC 2015