Comunidad Artística de Puebla Organizada
Antes las irregularidades con el PECDA entre otras
Compañer@ Artista
Con el sentir de los últimos días debido a la intervención del Gobierno en espacios de carácter cultural, así como con la preocupación clara de exigir una política cultural en el Estado que atienda y mantenga el interés de nuestras demandas y necesidades, compartimos con ustedes la consulta realizada sobre la Convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Puebla, misma que NUNCA se emitió en 2013 de acuerdo a los tiempo normales que todos conocemos. La consulta se realizó desde el mes de diciembre en la página del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, tal como pueden ver en el archivo adjunto, la respuesta debió darse a finales de enero, sin resultado alguno.
Lo mismo se hizo en el portal de Gobierno del Estado mediante la liga «Pregúntale al Gobernador» sin que tampoco se tenga una respuesta en esta dirección de correo electrónico.
De este modo, te invitamos a formar parte de un frente de demandas no solamente en el Estado de Puebla, sino a nivel federal, exigiendo en el CECAP y en CONACULTA la respuesta clara sobre la fecha en que será emitida la nueva convocatoria, esto debido a que los funcionarios del CECAP nos han postergado esta información repetidas ocasiones.
Tengamos claro que en su mismo decreto de creación del CECAP se establece:
«ARTÍCULO 3
El Consejo Estatal tiene por objeto ser la entidad asesora del Gobernador del Estado, especializada para formular, coordinar y evaluar la política cultural en la entidad.
Para el cumplimiento de su objeto, el Consejo Estatal tendrá las atribuciones siguientes:…
XXIII.- Apoyar las manifestaciones culturales y artísticas mediante programas de estímulos y becas;»
Cuestionamos también la operación del CECAP, en el mismo decreto existe la figura de un CONSEJO CIUDADANO que por cierto parece ser inoperante, pero apelamos a la figura del mismo y de los artistas que lo conforman a fin de resolver los cuestionamientos del presente mensaje.
Asimismo, la demanda clara de los plazos en que será liberada la Galería de Arte Contemporáneo, porque si bien es un espacio para los artistas plásticos, es también un espacio de carácter cultural y estamos seguros de que ningún modo se puede subordinar la cultura a ningún interés político, ni económico. Hay muchos espacios más y el Gobierno de Moreno Valle nos ha dejado claro que tiene millones para comprar y construir lo que se le de la gana. Desconocemos el destino de la Galería, pero demandamos su vocación y debemos hacerlo al 100% exigiendo también voz y voto sobre lo que se exhibe.
De este modo proponemos:
1. Convocar artistas plásticos, escénicos, literatos, promotores y gestores que formen parte del Consejo Ciudadano de Cultura, así como aquellos que forman parte del Comité del Programa de Estímulos, Comité del Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo, a fin de que juntos con otros ciudadanos EXIJAMOS una entrevista con el nuevo Secretario Ejecutivo, José Alberto Lozoya, convencidos de que su negativa, será motivo suficiente para demandarle a Moreno Valle su destitución y nombramiento de otro responsable sensible a nuestras demandas, que sea POBLANO, y no un adorno con trayectoria nacional más en su gabinete (ya llevamos cuatro en medio sexenio)
2. Formar un frente más de artistas dispuestos a ir con la misma demanda a las oficinas de CONACULTA; buscando directamente al ex Secretario Ejecutivo Saúl Juárez y exigiendo el plazo para la emisión de las Convocatorias mencionadas.
3. Dejar en claro que los espacios a resguardo del CECAP, cuyo decreto de creación lo señala como bienes y patrimonio propios son antes que todo NUESTROS. Convoquemos entonces a actividades permanentes e independientes en:
Galería de Arte Moderno y Contemporáneo
Casa del Escritor
Fototeca
Museo Taller Erasto Cortés
Instituto Cultural Poblano
Museo Santa Rosa
Museo Bello
Museo del Alfeñique
Museo Hermanos Serdán
No vayamos solos, afrontemos nuestro compromiso de artistas para formar públicos demandando a las instituciones e involucrando a los ciudadanos, organicemos exposiciones efímeras, performance, diálogos, conferencias, presentaciones de teatro, danza y música con difusión propia, convocando a toda la ciudadanía.
Para este último paso les proponemos unirse a la cuenta de facebook
Agreguen y compartan con todos los interesados
DESPERTEMOS JUNTOS!!
Comunidad Artística de Puebla Organizada