Desterritorios

Bajo el título Sustratos escénicos se anunció la presentación de un work in progress del Laboratorio de Creación Coahuila, un formato que se inaugura con esta 42 Muestra Nacional de Teatro para generar otra forma de colaboración y de impacto sobre el estado sede del evento. El programa general señala que “inició en la Muestra Estatal de Teatro de Coahuila 2022 como parte de su oferta académica, de la cual derivó en un laboratorio de creación escénica” con la intención de estrenar en marzo de 2023, de tal modo que el paso de la MNT por Torreón dejará un eco más persistente una vez que continue su rumbo hacia la siguiente sede.
El evento tuvo lugar en el Canal de la Perla, un pasaje subterraneo a la Plaza de Armas descubierto apenas en 2003 que solía ser un canal de riego que hoy en día funciona como museo de la arqueología urbana. Es un recorrido dentro de un tunel oscuro, todas la iluminación ha sido apagada, lo único son las lámparas de las performers y los proyectores que utilizan en algunas estaciones. Son cuatro estaciones más una instalación de salida, donde presentaban un ensayo personal performático sobre temáticas de la zona de la Comarca Lagunera.
El programa de mano que nos entregan lleva el título Desterritorios, no sabemos si es el nombre este ejercicio previo o si será el nombre de la pieza final. En él, señala en la creación y performers a: Liliana Enríquez, Dalia Gonzáles, Mace Medina, Arnulfo Reveles, Andrea Galindo y Melissa Soto, la dirección de Mariana Franco; dirección visual de Malcom Vargas; video y multimedia de Vera Rivas y las Intervenciones textuales de Misael Garrido junto con el Laboratorio. En este work in progress nos muestran las líneas temáticas sobre la memoria, personal y colectiva que tienen los miembros del laboratorio y las rutas sobre las cuales han investigado: el desierto; el río Nazas; la cultura extractivista de la zona, la anterior abundandia en contraposición a la caminata del hambre por las pobladoras de San Pedro de las Colonias. Podemos observara una crítica a las grandes empresas, una nostalgia por lo que no se llegó a ser, una lejanía con el desierto a pesar de habitar en él. Las estaciones del recorrido son puntos de un ensayo que todavía no llega a su conclusión.