Títeres en San Miguel de Allende y en Xalapa
Esta semana hay dos festivales de títeres en el país, uno es la la décima edición el Festival Internacional de Títeres, en San Miguel de Allende, Guanajuato, donde se presentarán espectáculos de compañías nacionales y de las compañías La Enananaranja y S.O.S Titirante, de España; Maki Maki, de Perú, y La Libélula Dorada, de Colombia.
El Festival tiene como objetivo impulsar la creación de públicos y ser un punto de encuentro entre titiriteros y aficionados, por lo cual, además, se ofrecen talleres para adultos y niños: “En México no hay escuela para teatro de títeres, y por eso es importante este tipo de encuentros, en donde se generan conocimientos, ideas y se hacen alianzas”, afirmó en entrevista con MILENIO la directora del evento, Mónica Hoth ( http://bit.ly/XpHBOX). Ella afirmó que aunque el teatro de títeres es comúnmente catalogado en el entretenimiento infantil, aproximadamente 70 por ciento del público que se congrega en el festival es de adultos.
Para ver más información y el programa, consulta su página: http://festivaldetiteres.com/
Adultíteres 2013
El otro festival de títeres que se realiza esta es en Xalapa, Ver. y está dedicado para público adulto, Adultíteres. Convocado por el Centro de Documentación Teatral Candileja )
dirigido por Francisco Beverido) se organiza desde el 2008 de manera independiente. Este año cuenta con la participación de grupos de puerto de Veracruz, Querétaro, Michoacán y Distrito Federal, además de los grupos locales. Cabe destacar que la actividad titiritera en Xalapa es rica y variada y está directamente relacionada con la presencia de Carlos Converso en la ciudad y sus clases en la Facultad de Teatro, así como el desaparecido CEAT (Centro de Estudios del Arte de los Títeres) que por cuatro años fue un referente nacional.
Se puede consultar la programación en: http://bit.ly/10qcxMH.
Foto: A LA DERIVA. JOC de La Liga, Teatro Elástico.