Joven Dramaturgia 2012
Diez años de drama
-
- Con obras de Bárbara Colio, Daniel Serrano, Alejandro Ricaño, Mariana Hartasánchez, Enrique Olmos, Raúl Valles, Mario Cantú, Luis Santillán y Verónica Musalem se festejarán en la ciudad de Querétaro, del 25 al 29 de septiembre, los 10 años de la Joven Dramaturgia 2003-2012, en la que se han dado a conocer los autores más sobresalientes del teatro escrito en el siglo XXI mexicano.
-
- Como es costumbre en esta reunión de autores dramáticos de la República del Teatro, habrá talleres de dramaturgia, actuación, producción y crítica, mesas de discusión y una sección especial para el “teatro emergente” de autores menores de 25 años.
-
- Con el apoyo del Instituto Queretano de Cultura y el CONACULTA, el foro del Museo de la Ciudad de Querétaro será nuevamente el epicentro de un movimiento que comenzó en el 2003 como una reunión de amigos y fue derivando en una de las pasarelas más importantes del teatro de texto, como lo demuestra la lista de más de 60 autores cuyas obras se han dado a conocer en éste escenario. Para celebrar sus diez años de existencia, se han escogido obras de algunos de los dramaturgos que mejor acogida tuvieron del público y la crítica.
-
- El Premio de Teatro Manuel Herrera, fundado en 1998 por el IQC, fue uno de los detonadores de la Joven Dramaturgia, por ello su reunión anual se inauguraba con la obra ganadora del concurso. Este año el primer lugar del premio se declaró desierto, así que abrirá el evento la pieza de Luis Santillan,
Un poco de paz
-
- , que mereció Mención Honorífica, el martes 25 de septiembre, a las 18:00 horas. Este mismo día, a las 20:00 horas se presenta
El hijo de mi padre
-
- , unipersonal de Adrián Vázquez.
-
- El miércoles 26, a las 18:00 horas se verá el montaje de
Ópera para actores futuristas
-
- , de Verónica Musalem, con dirección de Luis Martín Solís. A las 20:00 horas subirá a la escena
Fractales
-
- –Premio Víctor Hugo Rascón Banda—, de Alejandro Ricaño, con dirección de Adrián Vázquez.
-
- Jueves 27:
Partida de Madres
-
- , de Mariana Hartasánchez, dirigida por Ginés Cruz. A las 18:00 horas;
Arrojados al mundo sin cobertor de lana
-
- , de Mario Cantú, con dirección de Daniel Serrano, a las 20:00 horas.
-
- Viernes 28:
San Sipriano Redentor y los lágrima-team
-
- , de Raúl Valles dirigido por su autor, a las 18:00 horas.
Bacantes after party
-
- —Premio Sor Juana Inés de la Cruz—, de Enrique Olmos, dirigida por Agustín Meza, a las 20:00 horas.
-
- Sábado 29:
Vuelve cuando hayas ganado la guerra
-
- , de Bárbara Colio quien también la dirige, a las 18:00 horas. Cierra el ciclo
Hacer la tumba
-
- , de Daniel Serrano, dirigida por Uriel Bravo, a las 20:00 horas.
-
- El taller de actuación, impartido por Raúl Valle, será de 7 a 10 de la mañana. Los de Dramaturgia y Producción, a cargo de Daniel Serrano y Sebastián Sánchez, respectivamente, serán de 10:00 a 14:00 horas. El de crítica, ofrecido por Fernando de Ita, de 11:00 a 14:00 horas. El Workshop de autores emergentes tendrá lugar de 12:00 a 14:00 horas. Las mesas de discusión se efectuarán de 16: 00 a 18:00 horas.
- De nueva cuenta, Joven Dramaturgia 2012 reúne autores, directores y actores de diversas regiones del país, ya que una de sus intenciones originales fue la de poner atención en los autores de los estados. Finalmente, la gran ausencia de éste año, por motivos de salud, será la de Luis Enrique Gutiérrez Ortíz Monasterio (Legom), uno de los impulsores de ésta iniciativa más genio y figura del encuentro anual de la joven y madura dramaturgia mexicana.