Toda una fiesta de arte y cultura será el XII Festival de San Luis
El XII Festival de San Luis que se llevará a cabo del 9 al 15 de abril de 2012, se convertirá en una atractiva agenda artística durante la Semana de Pascua. Potosinos y visitantes podrán encontrar en la diversidad de propuestas un buen momento de divertimento, así lo refirió el secretario de Cultura, ingeniero Xavier Alejandro Torres Arpi durante la presentación ante los medios de comunicación del Festival de San Luis.
Por su parte, el director general de Festivales Internacionales, maestro José Arturo Castillo Jiménez, detalló que la programación del Festival, estará conformada por más de 35 actividades artísticas. “El Festival de San Luis ofrecerá una gama tan amplia que incluye, el género jazz, la danza flamenca, transitará por las nuevas voces del género rock pop local, así como la oportunidad de disfrutar una de las óperas bufas más interesantes de Gaetano Donizzeti”.
En este sentido, el director de Vinculación Artística y Cultural, licenciado Juan Carlos González Islas, puntualizó que el jazz tendrá en su mejor exponente potosino al Trío de Jorge Martínez Zapata, que será el anfitrión, en el Teatro de la Paz, de una esplendida noche jazzística. La proyección del documental “Resiliencia por una nota”, el documental de la Big Band Jazz de México, ofrecerá al espectador un panorama de una de las agrupaciones más exitosas del país.
El género teatral se representará en un espacio alternativo dentro del Hotel Concordia, sin lugar a dudas, la experiencia que tendrá el espectador al disfrutar de “Suite 512”, marcará un precedente en su memoria colectiva.
El titular de Cultura en el Estado, destacó que la Plaza de los Fundadores será el punto de encuentro donde el espectador disfrutará de distintos géneros musicales cada noche. La cantante Yuri será la encargada de abrir con un extraordinario espectáculo, un día después la Big Band Jazz de México ofrecerá un mosaico de tonalidades jazzísticas; en la tercera jornada Radaid y su música alternativa se hará presente; la música popular tendrá una de sus mayores exponentes en la voz de Alicia Villarreal; los jóvenes serán incluidos a través de la banda potosina Agente 33 y de Panteón Rococó, la música tradicional llegará de la mano de Los Folkloristas y el Coro Pro Música y finalmente, la esplendida intérprete Eugenia León cerrará la gran fiesta de los potosinos.
El maestro José Arturo Castillo Jiménez, responsable directo de la conformación del Festival de San Luis, subrayó que el foro de la escalinata del Teatro de la Paz se convertirá en una plataforma para los nuevos talentos de San Luis Potosí; Lebeat, Dellag Duffers, Julio II, Déjame Soñar, Orlando Cardona & Los Dezatados, en compañía de las agrupaciones dancísticas Mancha Gitana y Belly Queen Danza Studio ofrecerán cada tarde una interesante propuesta. La agrupación Voz en Punto con su programa dedicado a Cri Cri y la Caja Amarilla de Kamante Teatro, serán funciones especialmente dedicadas a los más pequeños del hogar.
Finalmente, la labor social del Festival de San Luis llevará sus presentaciones a las instituciones que dependen del DIF Estatal, Camaleón Teatro y Títeres, así como Kamante Teatro, La Fiesta de los Niños y Teatro Galindo llenarán de diversión a los pequeños y pequeñas de las casas: Rosario Castellanos, Rafael Nieto y Eben Ezer.
No queda más que disfrutar de la máxima fiesta cultural potosina, y llevar la sensibilidad del arte a cada uno de los espectadores que harán suyo el Festival de San Luis. Para mayor información se puede consultar la programación general en el portal de internet: www.festivaldesanluis.com
Comunicado CONACULTA.