Acusa Andrea Salmerón a la CNT de malos manejos en Zoot Suit
Notimex
La productora teatral Andrea Salmerón Sanginés, acusó hoy aquí a la Compañía Nacional de Teatro (CNT) de omisión y negligencia por los malos manejos en los procesos para la producción de la puesta en escena «Zoot Suit».
En rueda de prensa, la creadora, que ha trabajado como actriz, directora de casting, asistente de dirección de teatro y primer asistente de dirección en cine y publicad, denunció los malos manejos administrativos, desfalco, engaños y opacidad generalizada en la producción de la obra antes mencionada.
Aseguró que producir para la CNT representa una farsa, pues para realizar sus actividades, «licita» productores para cada uno de sus montajes que no participan en el proceso creativo, «se limitan a tramitar pagos y deben depositar una fianza para el ejercicio de sus funciones, que en mi caso, después de nueve meses, no me ha sido devuelta».
Durante su intervención, dijo que participó en la licitación para el citado proyecto y señaló que una vez en él, se convirtió en una proveedora de cheques para la CNT y no en la productora ejecutiva de la puesta en escena.
Indicó que el productor ejecutivo en realidad no produce nada, «no toma decisiones y está atado a la discrecionalidad y aprobación de Mireille Bartilotti, gerente de producción de la citada compañía».
La productora independiente mencionó que una vez que ganó el concurso para la licitación, firmó un contrato en el que estaba obligada a entregar una fianza o un cheque certificado por el 10 por ciento del total de la producción, como garantía de cumplimiento de contrato.
«Le hice ver a la gerente que me interesaba mucho, pero que no contaba con los 150 mil pesos; Bartilotti me aseguró que no me preocupara, que en esos casos la CNT ponía el dinero de otra producción y después se recuperaba.
«Sin embargo, esto no sucedió; pues una vez firmado el contrato tuve que pagar un cheque certificado, fechado el 3 de febrero de 2010 por el 10 por ciento antes IVA; 134 mil 016 pesos de mi cuenta personal y que tuve que pedir prestado, pues el contrato entre el Fonca y la abajo firmante, con vigencia del 22 de enero del 2010, el cheque debería ser devuelto una vez entregada a la CNT la producción», indicó.
Salmerón Sanginés comentó que luego de la temporada de «Zoot Suit» misma que concluyó el 4 de julio del 2010, no se pudo entregar la producción de esa puesta escénica en mayo de ese año.
Dijo que un cuando presentó comprobaciones mensuales de la obra desde el 3 de marzo, «hasta julio se continuó ejerciéndose el presupuesto de un millón 500 mil pesos para la producción».
Mencionó que el 22 de julio pretendió hacer el cierre del presupuesto dirigido a la Secretaria General del Fonca (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes), pero la gerencia de la producción no le permitió entregar el inventario de la obra.
«Me dijo que ellos tenían que enviar el cierre y firmarlo, que había que entregar un inventario de la producción, que sus coordinadores de talleres y asistente de producción tenían que hacer» expresó.
«Eso me hizo ver que nunca habían abierto los sobres de comprobación, pues lo pudieron advertir en marzo, antes de que tuviera que rehacer cinco meses de comprobaciones», refirió.
Destacó que no fue sino hasta el 4 de octubre cuando entregó todos los documentos de comprobación de gastos y que en ese momento se le aseguró que «todo estaba en orden y que no se les debía nada».
Reveló que en noviembre se enteró vía mail, de que tales documentos no fueron entregados al Fonca, «porque la persona responsable en dicha instancia acaba de ser removida y la gerencia de producción ignoraba los nuevos procedimientos de entrega y recuperación de cheque».
La directora teatral aseguró que al 20 de enero de este año no se le ha devuelto su cheque.
«Su negligencia en este caso, me ha provocado pérdidas de 18 mil pesos en intereses bancarios de un crédito que tuve que pedir para solventar el préstamo original, con el que gire el cheque que debió haberse liberado en mayo del 2010», destacó.
Salmerón Sanginés calificó de inadmisible que las instituciones culturales tengan que llevar a cabo acciones poco claras para producir.
«Es inadmisible que la CNT se preste a un sistema de prestanombres que perjudica no sólo a productores independientes, sino a su propio desempeño», comentó.
«Es inadmisible el descuido y negligencia de la Gerencia de Producción de la CNT; es inadmisible que los presupuesto no salgan a tiempo y que los cheques salgan siempre hasta que la bomba está a punto de estallar», apuntó.