¿Sabrá Teresa Vicencio que su nombre es el escudo para amparar las desconcertantes prácticas de la Coordinadora Nacional de Literatura?
Bárbara Colio
Okey. Basta. Lo había manejado con prudencia, pero basta.
Hecho: Esta noche, la Coordinación de Literatura del INBA cancela de nuevo la ceremonia de Premiación de Dramaturgia Bellas Artes-Baja California 2009.
Historia: El trato con el INBA con propósito de conciliar una fecha para la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Dramaturgia que gané desde Octubre 8 de 2009, ha sido una verdadera pesadilla. Un asunto que debiera ser de regocijo, el INBA lo ha convertido en la experiencia más desagradable que he tenido con una institución cultural a lo largo de los veinte años que tengo dedicándome al teatro.
Mi única petición ha sido el poder conciliar una fecha en que tanto ICBC, INBA y yo –la premiada– podamos asistir. ¿Es absurda tal solicitud? ¿Es absurdo que la premiada quiera ir a su premiación? Según las propias palabras de Stacia de la Garza, Coordinadora Nacional de Literatura, lo es. Ya que, cito conversación que sostuve con ella vía telefónica: “El que tú puedas ir o no, no importa. Nosotros necesitamos entregar un cheque a alguien, manda a cualquiera a recogerlo […] tus necesidades no pueden alterar la agenda de Bellas Artes”. Entre estas palabras, gritos y otros ninguneos que expresó acerca del Instituto de Cultura de Baja California subrayándome que ellos no eran nadie para programar la ceremonia y que el trato debía ser sólo con INBA, realmente dudé de estar hablando con una Coordinadora Nacional de Literatura y no con una empleada malpagada con rencores institucionales, desafortunadamente no me equivoqué. Tan desagradable experiencia la externé por escrito vía email a la misma Stacia de la Garza y también a la Lic. Teresa Vicencio hace un mes. No obtuve respuesta de ninguna.
Preferí dejar el asunto en manos del ICBC, donde encontré la amable colaboración de Paty Blake, quien ingenuamente pensó que de Institución a Institución se arreglaría el asunto sin más. Claro, el sentido común indica que no debía existir ningún problema. Sin embargo, de nuevo, (ya se había cancelado la ceremonia en el marco de la Muestra Nacional de Teatro, en Culiacán) el INBA cancela la fecha del 17 de diciembre en la ciudad de Mexicali, ya que la agenda del INBA no lo permite, siendo que había sido una fecha que INBA propuso en primer instancia hace más de tres semanas y que ya ha sido anunciada y organizada por el ICBC y por mí. ¿La razón? la agenda de Teresa Vicencio no le da cabida, que mejor lo dejemos para el año que entra. ¡¿El año que entra?! Inaceptable.
¿Realmente Teresa Vicencio está enterada de esto? ¿De que en su nombre desprestigian con tal nepotismo la institución que preside? ¿Que en su nombre tratan al creador y a las Instituciones Estatales como elementos de segunda?
Quiero confiar en Vicencio y quiero pensar que no.
Hecho: Lo que sí se bien, es que ningún funcionario regala nada a los creadores, es ridículo que la Coordinación de Literatura tome tal actitud, nosotros lo ganamos, el mismo gremio impulsa, selecciona, reconoce y hace que estos premios existan como cualquier otro estímulo a la creación mexicana que exista. Quien ocupe ahora la silla de la Coordinación de Literatura o cualquier otra, es absolutamente pasajero, por más inmunidad política que tengan, las acciones a favor de la cultura existen por lineamientos constitucionales y derechos ciudadanos, y entérense: Ustedes sí pueden enviar representantes, son meramente una función pública, un logo, no tienen nombre. Los creadores sí tenemos nombre, y debemos estar en una ceremonia que nos reconoce como los que hacemos el trabajo por el cual ustedes están ahí.
Hecho: La ceremonia de Premiación es el 17 de diciembre de 2009 en la ciudad de Mexicali, en el Centro Estatal de las Artes. Literatura del INBA, favor de enviar un representante y realizar los pagos que les corresponden para tal efecto. Inútil pensar en represalias.