Reunión Nacional de Teatro
Se insitió en la comunicación y en el trabajo conjunto
El pasado 20 de marzo se dieron cita en el Teatro de la Ciudad de Monterrey, NL, representantes de diversas instancias culturales del interior del país, para dialogar los programas, apoyos e inquietudes locales con la Coordinación Nacional de Teatro del INBA.
Al iniciar la reunión, Juan Melía Coordinador Nacional de Teatro, reiteró que no hay un recorte en el presupuesto de dicha coordinación y aclaró que se trata de una división de la partida presupuestal en diferentes tiempos durante el año en curso, también apuntó que la Compañía Nacional de Teatro cuenta con un presupuesto independiente.
Como puntos clave para el trabajo en los estados, Melía señaló la crítica, la difusión, la coproducción entre los estados y el generar nuevos esquemas de producción y coproducción. Para llevar a cabo tales tareas, Melía pone por delante la comunicación y la colaboración de la coordinación para fomentar la vinculación entre los estados y el trabajo en conjunto con Vinculación con los Estados de CONACULTA.
Los temas principales a tratar en la reunión fueron: el Programa Nacional de Teatro Escolar, la Muestra Nacional de Teatro y el Programa Nacional de Formación Continua. Gabriel Negrete, coordinador de estos programas, mencionó las formas en que los estados pueden participar e hizo hincapié en que los programas se adaptan a la situación específica de cada estado.
Finalmente, Juan Melía insistió en que sin la participación de las instancias culturales de los estados, la Coordinación Nacional de Teatro se encontraría limitada e hizo una encarecida invitación al trabajo en conjunto y a la comunicación eficaz.
De la región centro únicamente asistieron Tlaxcala y Guerrero, quién asistía por primera vez, del centro occidente Colima, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí, Zacatecas y el Instituto Cultural de León, que no el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, del noreste todos menos Chihuahua (Durango, Tamaulipas, Coahuila y el anfitrión Nuevo León). De la región norte Sonora, Sinaloa y del Centro Cultural Tijuana, más no directamente el Instituto de Cultura de Baja California. De la región sur faltaron todos menos Yucatán.