La postura de La Gaviota en la MET de Querétaro
Antes que nada, quiero aclarar que La Gaviota Teatro no cuenta con la capacidad ni el poder de elegir quien puede o no presentarse en la Muestra Estatal de Teatro. Hay varios comentarios en redes sociales de gente seguramente mal informada, algunos mal intencionados y algún otro resentido que aseguran que nosotros los sacamos de la muestra porque les “tenemos envidia”, “somos ociosos”, “somos avaros”, “Nos encanta meterle el pie a nuestros colegas”, etc. Nada de esto puede estar más alejado de la verdad.
Los que nos dedicamos a la gestión, promoción y producción, sabemos que para poder acceder a algún recurso del FONCA, de la Secretaría de Cultura, o para participar en cualquier festival, muestra o encuentro, nos vamos a topar con bases y lineamientos debidamente publicados a través de convocatorias.
Cuando la Secretaría de Cultura de Querétaro publicó la programación de la MET 2017 nos percatamos de que algunas obras no cumplían con las bases de la convocatoria, nuestro único “crimen” fue enviar un oficio al Licenciado Patiño donde se ponían a su consideración ciertas irregularidades respecto , nunca actuamos de mala fe para dañar a nuestros compañeros, solo ejercimos nuestro derecho y obligación de que la Secretaría de Cultura actuara con legalidad, transparencia y respetara las bases que ellos mismos publicaron. Este oficio nunca lo manejamos a espaldas de nadie, se le envió con todo el respeto y admiración que se le tiene por su enorme labor a la maestra Ana Bertha Cruces Dorantes de Atabal, Mariana Hartasáchez de Sabandijas de Palacio y posteriormente al maestro Uriel Bravo y a todos los que nos llegaron a cuestionar directamente sobre este asunto.
Al respecto de este oficio el Licenciado Jiménez Patiño contestó:
“Me refiero al documento adjunto en el correo electrónico recibido en mi bandeja de entrada hace un par de días:
A propósito del atento, corroboramos que las propuestas escénicas:
- Sinfonía de un payaso de Prometeotl Teatro.
- Moliére y Magdalena de Cómicos de la Legua.
- Bright de Sabandijas de Palacio.
- El Diputado de Avatares Cia. Teatral y Escénica Pulque y Peyote.
Fueron estrenadas antes del 1º de Enero de 2016, incumpliendo así el numeral 1 de la Base III de la Convocatoria, razón por la cual se ha notificado a los creadores participantes que no podrán formar parte del proceso de selección del grupo teatral que represente a Querétaro en la Muestra Regional de Teatro Zona Centro Occidente, quedando abierto el plazo para que, en caso de que a su juicio convenga, los anteriores presenten sus contra argumentos con relación a la notificación.
Adicional a lo anterior, consultamos con la Jefatura de Promoción de la Dirección General de Vinculación Cultura, promotores de las Muestras Estatales de Teatro, sobre los casos particulares de las obras de teatro:
- Dios es un bicho de Atabal Creación Artística, A.C. dirigida por Emmanuel Márquez.
- El Misterio del Pizarrón de Atabal Creación Artística, A.C dirigida por Haydee Boetto.
- Olvido de Equis Ye Teatro dirigida por Mauricio Jiménez.
Los anteriores son dirigidos por un creador que no cuenta con su residencia en Querétaro, aún cuando el resto del elenco y cuerpo creativo es queretano o radicado habitualmente en el estado.
Me permito copiar íntegro el texto que nos han enviado el día de ayer por la noche:
«Estimado José,
En respuesta a tu correo referente a la Muestra Estatal de Teatro Querétaro 2017, particularmente a los tres casos en los que los directores no cuentan con residencia en el estado de Querétaro te comento lo siguiente
De acuerdo al numeral II de la Convocatoria publicada por la Secretaría de Cultura de Querétaro que a la letra dice :
“Quedan excluidos: [….] Integrantes de otros estados o países que conformen la obra (Productores, actores, escritores, dramaturgos, escenógrafos, iluminadores, promotores, pensadores, directores, entre otros)”, no es posible que participen en el proceso de selección para la MRT.
No obstante, y con el objetivo de enriquecer la programación de esta Muestra, la sugerencia es que presenten sus puestas en escena fuera del proceso de selección.
De cualquier forma sigo a tu disposición para cualquier duda al respecto.
Saludos cordiales
FAVOR DE CONFIRMAR LA RECEPCIÓN DE ESTE CORREO ELECTRÓNICO
Mónica Jiménez García
JEFA DEL DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN CULTURAL”
Nuevamente, La Gaviota Teatro no cuenta con la facultad de decidir quién puede o no participar en la MET, la decisión final es de la Secretaría de Cultura y de la Dirección General de Vinculación Cultural. De hecho nosotros nunca mencionamos en nuestro oficio las obras de “Mr. Bright” y “Sinfonía de un payaso”. Si alguno de los participantes piensa que se incurrió en alguna falla, tienen todo el derecho en presentar sus contra argumentos tal como lo menciona el Licenciado Patiño en su comunicado.
En lo personal, detesto “la grilla”, en La Gaviota Teatro no acostumbramos hablar pestes de los compañeros, ni mucho menos andamos publicando comentarios ofensivos o indirectas en Facebook, ni lo haremos. Lo que estamos cuestionando son los procesos administrativos de la Secretaría de Cultura, no los procesos artísticos de cada grupo.
Por otro lado, nosotros como artistas, ¿cómo pretendemos exigir que las instancias de cultura obren con legalidad, transparencia y realicen su trabajo de forma eficiente? si nosotros somos los primeros que queremos pasarnos por alto las bases de una simple convocatoria. Y cuando la instancia convocante me dice que no puedo participar porque no cumplo con las bases, en lugar de hacer un ejercicio de introspección y en caso de considerarlo pertinente luchar por mi derecho de participar, me dedico a realizar una campaña de difamación en contra del colega que “me delató”.
El maestro Uriel Bravo en una carta enviada al Licenciado Patiño y publicada en http://teatromexicano.com.mx/ se refiere a este asunto “Como un asesinato familiar, como de alguien que es parte de nuestro gremio, pero sigo creyendo en la comunidad teatral”más adelante en su carta menciona:
“Jamás, de ningún modo, hemos indiciado a ningún grupo, a pesar de que sabemos cómo nos manejamos, en la chicanita suplantación de nombres, en figuras retóricas que superan a las literarias, en el uso inmisericorde de las INES, en la rotación de directores apócrifos y residentes…”
“Sabemos que saltamos lineamientos, es nuestro oficio, de ningún modo el teatro merece ser acotado, es su signo y su diferencia, la transgresión es nuestra pasión […] Nos rebelamos ante el antiguo, viejo y burocrático chantaje de la resignación, del dedo puesto sobre la convocatoria…”
Los argumentos del maestro Uriel suenan muy bien pero no son congruentes con su actuar, recuerdo que el año pasado cuando en la MET ganó la obra “Fuente Ovejuna” del Corral de Comedias, Uriel fue la primer persona en escribirme mostrando su indignación y citando el numeral de la convocatoria que no fue respetado, en aquel entonces el maestro Uriel me ofrecía todo su respaldo para que metiera una queja oficial ya que “esto no se podía quedar así”. Que rápido cambiamos de parecer cuando son los intereses personales los que nos mueven.
Dejémonos de sentimentalismos pretensiosos y seamos congruentes con nuestro pensar y nuestro actuar, trabajemos como profesionales y dignifiquemos nuestro gremio, exijamos que las convocatorias sean congruentes con la realidad que vive nuestro estado, exijamos que las instancias que rigen la cultura en nuestro país cumplan con los programas y apliquen los presupuestos en tiempo y forma pero dejemos de solaparnos los unos a los otros, al contrario, debemos de exigirnos aún más a nosotros mismos para entonces poder ejercer nuestros derechos.
En estos momentos algunos actores y directores de las obras que no fueron seleccionadas para la MET han escogido a La Gaviota Teatro como su “chivo expiatorio” señalándonos como los únicos causantes de sus males, me permito decirles que nosotros no somos sus enemigos. Desde que se abrieron las puertas del Centro Cultural La Gaviota Teatro, parte de nuestro proyecto fue el facilitarlo a compañías independientes de Querétaro con el único objeto de fortalecer la escena Queretana y fomentar el intercambio entre grupos. Desde entonces más de 16 compañías locales se han presentado en nuestro teatro y siempre serán bienvenidos en el Centro Cultural La Gaviota Teatro.
Aprovecho la presente además para informar que LA GAVIOTA TEATRO RETIRA
DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE LA MET 2017 LAS OBRAS; ESTA NOCHE JUNTOS AMÁNDONOS TANTO Y KARAOKE PARA EL FIN DEL MUNDO YA QUE SUS DRAMATURGOS NO SON QUERETANOS.
Si alguno de ustedes tiene otra inquietud o tiene algo más que debatir siempre estaremos abiertos al diálogo.
Les deseamos éxito y prosperidad a todos.
Atte,
Jorge Smythe
La Gaviota Teatro
CCP Lic. José Jiménez Patiño Coordinador de Promoción de Festivales.