Una alternativa independiente en Tuxtla Gutiérrez
Carlos Ariosto Alonzo
Con una población de más de 600,000 habitantes, Tuxtla Gutiérrez; ciudad y municipio, capital del estado de Chiapas, no cuenta con espacios suficientes dedicados a las artes escénicas que atiendan y ofrezcan alternativas y programas culturales y/o artísticos a la totalidad de habitantes que residen en la capital.
En la ciudad se cuenta con los siguientes espacios institucionales y educativos que atienden la creciente demanda del consumo cultural y artístico:
1.- Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa (aforo 1200 butacas).
2.-Auditorio Belisario Domínguez de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte (aforo 180 butacas).
3.-Auditorio Juan Sabines de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (aforo 600 butacas).
4.-Auditorio Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines (aforo 250 butacas).
5.- Poliforum Mesoamericano (3000 butacas).
La mayoría de ellos, inmersos en la oferta comercial, ya que cuentan en su cartelera con la presentación de eventos y/o espectáculos de artistas cuyo origen es la televisión y los programas radiofónicos. Algunos además, no cuentan con la maquinaria teatral mínima necesaria.
En contraparte, se cuenta con espacios intervenidos a manera de foros a la italiana independientes y/o autogestivos por compañías locales de teatro de temáticas y estilos variados:
1.-La Puerta Abierta (aforo 45 butacas)
2.-La Nube Roja (aforo 40 butacas)
Con una propuesta de teatro íntimo y/o de cámara; resolviendo con creatividad y escasos recursos los dispositivos escénicos necesarios para cada puesta en escena.
La casa teatro La Puerta Abierta cuenta con 9 años de consolidación de su espacio, público y discurso artístico. La Compañía teatral La Nube Roja aún está por cumplir un año en su nueva sede y en el caso del Foro Telar Teatro ha iniciado el segundo año de su funcionamiento.
Inmerso en una de las zonas comerciales más importantes de la ciudad, en los alrededores del Foro Telar Teatro encontramos ferreterías, mercados, carpinterías, tiendas de pinturas, refaccionarías, hospitales, paqueterías, terminales de autobuses, tendajones, taquerías, cantinas, un kínder y una primaria.
Es en el año 2015 cuando la compañía de teatro independiente Telar Teatro se constituye en A.C. e inaugura su propio espacio-Arte: Foro Telar Teatro con el curso de dramaturgia Autobiografías escénicas por la maestra Conchi León. Posteriormente se imparten Las Master Class de Actuación dictadas por el maestro Manuel Poncelis. Todo ello sustentado en la preocupación y el compromiso por la profesionalización del quehacer teatral de la ciudad y acorde con la misión del Espacio- Arte Telar Teatro: el fomento, la investigación, la producción, la creación, la promoción, la difusión y la investigación de las artes en Chiapas.
En el Foro Telar Teatro la compañía ha presentado el monólogo Entrañas a partir del texto Climtenestra o el crimen de Margarita Yourcenar; mismo que estuvo tres meses en temporada en el 2016; Posteriormente, ya en este año, se lleva a escena el texto El 9 de Maruxa Villalta con el que están en temporada de enero a marzo. En este período de dos años además, han posibilitado las presentaciones de otras propuestas artísticas de intercambio con el gremio teatral de la ciudad, de otros estados y de otros países como la compañía Argentina Del mate Títeres y Circo o la compañía poblana: El Taller.
El Foro Telar Teatro es un espacio de teatro íntimo y/o de cámara con aforo para 30 personas; cuenta con un escenario de 5×5 metros, instalaciones sanitarias, eléctricas, de iluminación y audio adecuadas para el mismo. Las funciones se realizan viernes y sábados a partir de las 19:00 horas y se accede con un donativo de $50 pesos.
Foro Telar Teatro. :9a. sur #514 altos. Esquina 4a. Poniente. Barrio Los Milagros. Colonia Centro. C. P. 29000. Tuxtla Gtz; Chiapas.