A lo mejor te encuentro
Por segunda vez se realiza en la ciudad de Xalapa el Festival de Unipersonales, festival totalmente autogestivo con propuestas nacionales que llega en una temporada navideña más triste que de costumbre. En un estado saqueado a tal punto que no habrá aguinaldos este año, la sala del foro Área 51 no estuvo llena en la inauguración del Festival como el año pasado, sin embargo se mantiene y eso ya es en sí un acto no solo de resistencia sino de esperanza.
El festival se inaugura con A lo mejor te encuentro de Manuel Barragán proveniente de Morelia que, al igual que Xalapa, es capital de un estado en emergencia. La obra se sitúa en una población pequeña de Michoacán, donde los chismes y riñas familiares parecen ser lo único que perturba la apacible existencia, hasta que aparece una sombra sin nombre.
A lo mejor te encuentro fue parte de la gira A una sola voz y ha tenido muy buena recepción del público, en parte porque el tema está presente en cada estado, cada vez son más cercanas las personas que desaparecen, tal como lo mencionó Barragán en la charla posterior a la obra. Sin embargo, la dramaturgia tiene muchos problemas desde el planteamiento de la teatralidad, un aquí y ahora nada claro y en la construcción de los personajes que es superficial y lineal, lo que hace que no haya nada que descubrir en la trama conforme avanza la obra.
De las cosas interesantes es que no huye del costumbrismo, ni intenta disfrazarse de otra cosa, al contrario se vale de él de una manera muy limpia, recreando ambientes y escenarios con solo doce huacales. Este relato provoca en sus audiencias diferentes niveles de empatía, en la charla posterior a la presentación la intérprete Nora Lucía Díaz comentó como diversas personas se han acercado a ella para compartir sus propias historias, sus propios «desaparecidos» (porque la gente no desaparece, alguien se lo lleva) y nos preguntábamos —en conjunto con las personas que se quedaron a la charla— qué hacer con eso para lo que no se está preparado, en tanto que el trabajo es sobre el escenario, pero que al final de cuentas se detona por eso mismo. Cuál es la responsabilidad de quien lleva a escena esas historias y desata reacciones en su público. Algunos lo resuelven trabajando en conjunto con una Asociaciones o personas expertas en la materia, pero no es una respuesta obvia, ni fácil de encontrar.
Y con estas preguntas iniciamos el Segundo Festival de Unipersonales en Xalapa.