Mi lista #37MNT
Siguiendo la provocación de Enrique Olmos, hago la lista de mis favoritas en la #37MNT. Siempre he pensado que las listas son buena idea en términos de marketing, la gente las busca, polemizan, son buenas para el tráfico en la página, pero soy pésima para hacerlas. Nunca siento que haya visto suficientes obras o que tenga criterios más o menos claros, así que nunca lo hago, por lo que aprovecho la ocasión.
Antes tengo que decir que ninguna de las obras que vi o que de las que ya había visto antes me desagradan. Todas me provocaron reflexiones sobre la teatralidad o la vida, con todas puedo discutir y argumentar, de todas tengo cosas que decir. Si algunas son mis favoritas es por afinidades teatrales, ideológicas o emotivas. Por ejemplo, en Antígona de David Gaitán tanto la construcción del personaje de Creonte como su interprete (Adrián Ladrón) son muy potentes, su discurso armado con mucha elocuencia. Una obra principalmente retórica que sostiene la atención del público y lo cautiva, pero aun así no es de mis favoritas, principalmente porque al final me parece que le gano a Gaitán la buena voluntad, la esperanza de algo mejor y no estoy tan de acuerdo, aunque lo entiendo y es interesante, como espectadora me distancio.

Antígona de David Gaitán
Otro caso, Sensacional de maricones dirigida por Jesús Rojas me pareció muy limpia, encontró un equilibrio en un texto que es muy difícil no caricaturizar. Las actuaciones sólidas y homogéneas de Juan Munchi, Samantha Moreno y Amaury Calderón. Además de ser un grupo que he visto crecer y que me emociona mucho, Imprudentes teatro. Aún así no es de mis favoritas (y la pasé muy bien en la obra).
Enlisto las obras que vi y las que ya había visto. Poniendo en negritas mis favoritas J (y por no dejar las que no vi al final de la nota).
Las que vi
- Antígona
- Los quijotes de Pozo Blanco
- Santorum, el día que vienen a convivir
- Standard (MRT)
- Apoidea
- Fuenteovejuna (MRT)
- Las constelaciones del deseo
- Yo tenía un Ricardo, hasta que un Ricardo lo mató
- La belleza
- Currículum Vitae (MRT)
- Sensacional de maricones (MRT)
- Dante Gaspar, un hombre en aguas peligrosas
- Cuando todos pensaban que habíamos desaparecido
- Chimpancé, una máquina biológica
- Las muertas
Las que ya había visto
- Soneto para dos almas en vilo
- Pajarita un nudo de mariposa
- ADN diente de león
- Hikari, una poderosa máquina de velocidad
- Una luna para los malnacidos
- El puro lugar*
- Cachorro de León, casi todo sobre mi padre
- Cosas pequeñas y extraordinarias
De las obras ganadoras de las Muestras Regionales solo no pude ver Cayendo con Victoriano, que es un texto histórico de LEGOM, bastante interesante donde complejiza la figura de Huerta. Las otras cuatro: Standard, Fuenteovejuna, Sensacional de maricones y Currículum Vitae fueron obras muy afortunadas, especialmente Currículum Vitae me sorprendió la sencillez y calidez con la que se acercó al público y logró su participación por completo.
Standard me decepcionó un poco, no tanto la obra sino el grupo, Teatro en el incendio. No encontré nuevos hallazgos en esta obra, siento que se están repitiendo mucho, el enfoque del tema no es interesante, son lugares comunes con ingenio. Son un grupo interesante, por algo ganaron la regional.
Fuenteovejuna fue toda una revelación, una obra electrizante de inicio a fin, con humor y actores vibrantes. Muy interesante, además, que se trata de un grupo de Querétaro que generalmente no trabaja con lenguajes contemporáneos, el Corral de Comedias. Incluso me comentaban que a su público habitual esta obra no les gusta. El único pero que le encuentro es que no es una creación original, sino que vieron la obra y la compraron. El director español Ricard Soler trabajó con ellos este remontaje, no tiene nada de malo, por supuesto. Me parece muy valiente que un grupo con tanta trayectoria (más de 40 años) esté buscando cosas nuevas, fuera de su zona de confort y, sin duda, una forma de lograrlo es este camino. Además, en realidad comprar la obra no garantiza nada, ellos tienen que sostenerla y lo hacen y muy bien. Sin embargo, si les quito un puntito por el proceso creativo, que el resto de las obras sí tiene. Aún así, está entre mis favoritas, porque de esto me enteré después, nadie me quita la experiencia que viví durante la función.
Así es de caprichoso esto de las listas y los favoritos 😉
Las que no vi
- El diccionario
- Shift y suprimir
- Dónde está Isabela
- La tierra que nunca pisamos
- Lo que queda de nosotros
- Fábula Rasa
- Mare nostrum
- El ojo del diablo
- La arquitectura del silencio
- El divino Narciso
- Un día ya no estaremos aquí, creo
- Cayendo con Victoriano (MRT)