Contra la publicación del Reglamento de la SC
Una de las preocupaciones de los trabajadores de la cultura era que con la creación de la Secretaría se abriría la oportunidad para debilitar los dos principales institutos, INBA e INAH, reducir sus atribuciones y encaminarse hacia la privatización del patrimonio cultural. A pesar que se anunció que ni el INBA ni el INAH sufrirían cambios como instituciones autónomas, en lo poco que se conoce del Reglamento Interno de la Secretaría de Cultura preocupa a los trabajadores, por lo que el día de hoy publicaron el siguiente desplegado en La Jornada:
Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Mtro. Rafael Tovar y de Teresa, Secretario de Cultura
A la opinión pública
Unidos, todos los sindicatos que agrupan a los trabajadores de la Secretaría de Cultura (SC) demandamos se suspenda la firma y publicación del Reglamento Interior de la SC hasta que se consulte nuestra opinión como profesionales de la cultura y principales afectados. A pesar de que hemos solicitado establecer diálogo con el secretario, no ha habido voluntad política, por lo que reiteramos nuestra petición y exigimos públicamente:
- Respeto absoluto a nuestras instituciones
- Garantizar la autonomía técnica y administrativa del INAH, del INBA derivas de sus respectivas leyes orgánica y de creación
- Cumplir de acuerdo con lo que establece las funciones y objetivos de Radio Educación; las normas que rigen al INDAUTOR; así como la organización y funcionamiento de las unidades administrativas.
- Mantener la integridad de las funciones sustantivas de los institutos, dependencias y unidades administrativas, en el campo de sus respectivas competencias, así como la integridad territorial del INAH e INBA
- Conservar la vinculación orgánica de las escuelas del INAH e INBA con sus respectivas instituciones
- Dar continuidad a la educación artística en los niveles básico, medio superior y profesional, como labor sustantiva del INBA
- Garantizar la integridad física, utilidad pública e interés social y nacional del patrimonio arqueológico, artístico, histórico y paleontológico de la Nación.
- Defensa del presupuesto para la cultura
- Que los institutos de y demás dependencias cuenten con el presupuesto suficiente y de manera oportuna para el cumplimiento de sus obligaciones, ya que han sido anunciado un fuerte recorte presupuestas para el siguiente año fiscal.
- No mermar lo presupuestos de las dependencias para sustentar la nueva estructura de la SC
- Respeto a los derechos laborales adquiridos
Expresamos respetuosamente que haremos valer todos los recursos políticos y legales posibles para defender nuestras instituciones y el patrimonio cultural de todos los mexicanos, en pleno respeto de su historia y sus culturas.
Firman
Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura
Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia-INAH
Sindicato Nacional de Arquitectos-INAH
Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Secretaría de Cultura
Sindicato Nacional de Trabajadores Académicos e Investigadores del INBAL
Grupos Artísticos del INBAL