NO al gasto de 47 millones de dólares en el Cirque du Solei
El miércoles 15 de junio de este año nos presentamos, un pequeño pero significativo grupo de teatristas, en las oficinas de la Secretaría de Cultura para presentar una propuesta en reacción al dispendio de más de 800 millones de pesos de dicha Secretaría en un espectáculo del Cirque du Solei, ignorando por completo el trabajo de los artistas escénicos mexicanos.
La propuesta que llevamos, La ruta del sol y la lluvia, consiste en producir y difundir por el mundo 600 espectáculos escénicos de alta calidad, creados por artistas mexicanos cuya temática aborde la identidad de México y los mexicanos, tomando en cuenta la multiculturalidad y complejidad de las identidades en el territorio nacional.
Costos:
Producción de cada espectáculo: 800 mil pesos.
Costo por gira internacional de cada espectáculo: 600 mil pesos.
Costo de infraestructura para la producción: 10 millones
Costo de organización y gestión: 6 millones
Costo de difusión: 14 millones
Total: $870.859.300. (47 millones de dólares, aproximadamente)
Para garantizar la diversidad geográfica de las propuestas, la selección de las mismas se realizará simultáneamente en varias ciudades del país.
Esta fue la propuesta que entregamos. Fuimos recibidos por Salvador Leal González, jefe de oficina del Secretario de Cultura, entramos Martín López Brie, Álvaro Zúñiga, Rubén Ortiz un compañero de danza (que en el rush del momento olvidé preguntar su nombre) y quien suscribe. Afuera nos esperaron otros compañeros y medios.
Comentamos sobre la indignación que ha producido este dispendio en una compañía extranjera, no solo entre los artistas escénicos para quienes es personal, sino en la población en general tanto por querer maquillar la situación actual como por sacar más de 800 millones de pesos del país. Insistimos en que entre los atractivos turísticos más importantes de México están el arte y la cultura y cómo ignoraban el trabajo de los creadores, siendo que son ellos los embajadores de México ya que las artes escénicas mexicanas (teatro, circo, danza, música, etc.) están presenten en festivales de todo el mundo.
Como siempre, nos dijeron que le darán seguimiento al proyecto. Nosotros también lo haremos. Hasta aquí el reporte.