El cuento del conejo y el coyote
El conejo y el coyote, ópera contemporánea para niños del compositor oaxaqueño Víctor Rasgado, interpretada por el taller de ópera de la UABC (Universidad Autónoma de Baja California), esta es la cuarta puesta en escena que se presenta en el XX Festival Universitario de Teatro.
Esta ópera se basa en un cuento de la mitología zapoteca y en la obra pictórica del artista Francisco Toledo. El espacio de representación está delimitado por un cuadro formado de aserrín en el que los interpretes dan lo mejor de sí, es extraño ver cantantes de ópera con tanta fluidez corporal dentro del escenario, pero Mariana Flores, Edén Villavicencio, Miguel Zazueta y Alfa Tao nos demuestran su dominio de la escena, pues esta es la segunda ópera en la que participan dirigidos por el maestro cubano Jorge Folgueira con realización del diseño plástico de Vannia Cárdenas.
La plasticidad de la ópera resulta impresionante teniendo solo lo esencial, obliga a que los cantantes usen su cuerpo para complementar la propuesta de vestuario y máscara hechas a manera de cascos que dejan al descubierto los rostros para una mejor proyección de la voz, aunque sería verdaderamente un deleite que los intérpretes Miguel Zazueta (Coyote) y Mariana Flores (Conejo) lucieran sus máscaras al igual que lo hacen con su cuerpo, mostrándolas más a su joven público durante los momentos en los que no cantan.
Sin duda todos nos llevamos una grata sensación durante la ópera, niños y adultos siempre estuvieron atentos, disfrutando de la historia y composición musical dirigida por Álvaro G. Díaz Rodríguez al son de la función.