El teatro es incluyente y dignifica
Manuel Barragán
Dentro de las actividades del PRIMER FESTIVAL MUNICIPAL DE TEATRO JUVENIL realizado en Ciudad Hidalgo, por del PROGRAMA DE CULTURA PARA LA ARMONIA EN MICHOACÁN, se presentó el sábado 23 de abril el grupo Muñecos de Cristal con la puesta en escena El árbol miedoso, bajo la dirección de Diana Ireri García Paz, asesorado por Patricia Domínguez Mondragón y Martín Gómez de Rayuela teatro.
Esta puesta en escena cuenta la historia de un arbolito que tiene miedo de crecer, y con ayuda de varios animales del campo logra ser un gran árbol frutal de peras antes de que el campesino que lo sembró decida cortarlo.
Lo singular de esta puesta en escena limpia en muchos sentidos, es la participación activa de sus integrantes y lo que el proceso de montaje significa para cada uno de ellos.
Esta agrupación se dedica principalmente al baile y la mayoría de sus integrantes son jóvenes con capacidades diferentes, dónde tienen como objetivo explotar todas las habilidades y fortalezas de los jóvenes con todo lo que conocen y desconocen de ellos mismos.
En este grupo participan jóvenes con autismo, síndrome de Down, retraso psicomotor, retraso intelectual, craneosinostosis, entre otras.
Han trabajado desde hace tiempo teniendo como objetivo principal, crear conciencia de que la gente con discapacidad es muy capaz, permitiendo y brindándole a sus integrantes la dignidad que se merece como cualquier ser humano perteneciente a la sociedad.
En esta ocasión decidieron asumir el reto de aventurarse a montar una obra de teatro. La directora del grupo aseguró que el teatro les permitió explorar el mundo de las emociones y reconocerse a sí mismos. El teatro brinda herramientas a nivel emocional, a nivel de seguridad y en el trabajo interno para fortalecerte desde tu propia persona.
– El teatro da posibilidades de dignificarte como persona y te incluye, porque te permite conocerte a ti mismo, y enriqueces a la comunidad, la modificas y trabajas en conjunto- según palabras de la directora.
Es gratificante y emocionante ver el desempeño de todo un colectivo dónde todos asumen una tarea y un rol para trabajar en conjunto. Pudimos ver a maestras, alumnos, mamás, y hermanos trabajando por un fin en común.
Al final de la presentación todos cooperaron, todos ayudaron a desmontar y a limpiar el escenario. Una hermosa comunidad como la que formaron las abejitas cuando polinizaban a los árboles en la historia que nos contaron.