Cuerdas
Entre las últimas puestas en escena del Festival del día Mundial de Teatro de la Universidad Veracruzana, se presentó Cuerdas escrita por Bárbara Colio y dirigida por Exxon Muñoz egresado de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, la actuación estuvo a cargo de tres estudiantes de teatro de la misma institución: Carlos Vecar como Peter, Luis Enrique Castro como Paul y Gustavo López como Prince.
El proceso de montaje fue de un año y con ella Exxon Muñoz obtuvo el grado de licenciado en teatro presentándola como proyecto practico artístico en su titulación. De entrada el texto es excelente pues con él Bárbara Colio ganó el Premio Nacional de Dramaturgia Bellas Artes-Mexicali 2009.
La puesta en escena es muy dinámica pues se desarrolla en muchos sitios y las imágenes que logran transmitir son claras. La solución de los espacios es ingeniosa, aunque no representa una gran innovación, logran utilizar elementos comunes para crear espacios muy distintos. A partir de tres cajones/bancos se logró crear desde un taxi hasta un bar. La obra te mantiene atento todo el tiempo pues a pesar de las muchas transiciones los actores no sueltan la emoción de la escena anterior y a los espectadores les ayuda mucho ese elemento escénico para no perderse del discurso dramático. En estas transiciones podemos escuchar la música sin voz de varias de las canciones más famosas de los Beatles, esta música queda en perfecto tono con la obra y te introduce al ritmo de las escenas aunque muchos fans de la banda de Liverpool no pueden dejar de tararear en su cabeza la letra de las canciones y por un momento pueden perderse de lo que sucede en la escena.
El desempeño actoral fue muy equilibrado, pues a pesar de que el casting no convence mucho de que sean hermanos, si es muy clara la relación de los personajes y en ningún momento los puedes percibir ajenos. Esta puesta en escena puede llegar al corazón de quienes están lejos de algún familiar muy querido, el tema de la familia y la paternidad específicamente, es abordado con una dirección sensible que permite apreciar el potencial del texto.
En resumidas cuentas el trabajo de dirección es de gran calidad artística. Solo queda decir que se espera en la ciudad de Xalapa muchas temporadas de esta conmovedora obra.