No tiene nombre
Escrita e interpretada por Alan Blasco, un egresado de la facultad de teatro de la Universidad Veracruzana con la dirección de Cariño Selene, No tiene nombre fue presentada como parte de las actividades artísticas del Festival del Día Mundial del Teatro de la Universidad Veracruzana en el teatro La Caja.
Alan Blasco tiene una presencia escénica que engancha a la ficción de esta obra. Ver un monólogo es algo especial para las amantes del teatro; puedes descubrir a un gran actor o simplemente no descubrirlo. Antes de determinar mi parecer sobre esta cuestión comento que la estética de la escena es muy buena y de inmediato llama la atención, el uso de un piso distinto al del foro emite un discurso visual que te saca la realidad, la voz del actor parece hacer conjunto con todos los elementos de la escena y de esa forma entras al viaje de una desdichada vida. En este viaje puedes presenciar imágenes que construyen una realidad deprimente y al mismo tiempo cómica por el tono en que se mencionan estas cosas. Lo que podíamos escuchar eran muchos relatos que se mezclan es dos historias; el presente del personaje y su pasado que lo orilló hasta esas circunstancias.
El texto es claro aunque a mi parecer llega a ser cansado por repetitivo. No terminé de comprender el discurso detrás del texto, pienso que no encontré un mensaje trascendente y solamente me divertí en algunos momentos y en otros no tanto. Creo que faltó dominio por parte del actor en el manejo de los personajes imaginarios, pues eran estos quienes marcaban la situación relatada y existió un poco de confusión.
Para concluir, no quiero quitar merito a la actuación pues me pareció muy buena pero el texto no ayudó mucho al actor, cabe mencionar que la especialidad de Alan Blasco es la actuación.