4 Comments

  1. Ilya
    11 enero, 2016 @ 11:38 pm

    Sobre el tema, sugiero evitar en lo posible lo que llamas panfleto y yo llamo demagogia (que para el caso es lo mismo).
    ¿Por qué no centrar la discusión sobre el Manifiesto Expansionista?

    Más allá de su inclinación por identificar al teatro con lo que no lo es -lo que se contradice con el punto OCHO del propio Manifiesto-, y de pasar por alto que theatron significa «sitio desde el que se ve», lo que por definición acaba de entrada con los puntos UNO, DOS y DIEZ, yo no sólo coincido, sino que aplaudo los puntos restantes.

    ¿Seré un reducido semiexpancionista?

    Aquí el texto:

    MANIFIESTO EXPANSIONISTA

    UNO: El teatro es una zona de experiencia colectiva, no un mirador diferenciado.

    DOS: El teatro no es un edificio, ni se limita a un espacio.

    TRES: El teatro existe más allá de sus fronteras: siempre está en otro lado.

    CUATRO: Hay muchas teatralidades, no un solo teatro distinguible y homogéneo.

    CINCO: En el teatro, todo está por transformarse, todo está por hacerse.

    SEIS: El espectador es más importante que la obra.

    SIETE: Las personas son más importantes que el teatro.

    OCHO: Diferencia mejor que semejanza. Diversión mejor que trascendencia.

    NUEVE: No sólo la gente de teatro hace teatro.

    DIEZ: El teatro es una zona de experiencia colectiva, no un mirador diferenciado. (repetimos).

    ONCE: El problema del teatro es el teatro.

    DOCE: Todo es copia, combinación y transformación: la originalidad no existe.

    TRECE: Reunirnos no significa encerrarnos ni cerrarnos.

    CATORCE: No queremos constituirnos como un grupo, preferimos expandirnos hacia otros territorios.

    QUINCE: No más gurús, no más sectas, no más elegidos, no más iniciados, no más profetas, no más tiranos.

    DIECISÉIS: Por una pedagogía ética, por una enseñanza responsable.

    DIECISIETE: Ni lamento, ni resignación.

    DIECIOCHO: El bien de uno es el bien de todos

    Y sus firmantes: Edgar Álvarez, Arnaud Charpentier, Rocío Galicia, Martín López Brie, Luis Fernando López, Fernanda del Monte, Carlos Nóhpal, Rubén Ortiz, Camila Villegas y Antonio Zúñiga.

    Reply

  2. LEGOM
    12 enero, 2016 @ 12:41 am

    A eso puedo adherirme, con reservas como Ilyá, a lo de José Antonio Sánchez, solo con lobotomía de por medio
    .

    Reply

  3. LEGOM
    12 enero, 2016 @ 1:18 am

    Bueno, Ilyá, siendo sinceros, hasta Ortiz de Pinedo podría estar de acuerdo con este manifiesto. Está hecho de generalidades y buenas intenciones. Es como donar a la puta cruz roja (a la que no le doy ni el saludo, por cierto).

    Reply

  4. Antonio Zúñiga
    12 enero, 2016 @ 7:52 pm

    Yo agregaría, dejen ya pelearse solos a los ruquitos y denle su cocol al enfermito. Saludos Legom, tú también eres muy chistoso.

    Reply

Leave a Reply