8 Comments

  1. Ilya
    8 enero, 2016 @ 3:10 am

    LEGOM escribe para la escena.
    LEGOM es un buen chico.
    LEGOM también es dramaturgo.
    LEGOM miente cuando dice que no hace teatro.
    Sólo eso hace.
    LEGOM se quiere «enfant terrible» de la escena mexicana, y se regodea hasta el orgasmo en su fantasía.
    LEGOM se olvidó de agradecer a quienes apoyamos su candidatura al premio JRA por motivos de salud, pero no entremos en detalles.
    Usa como paradigma a la irreverencia y su sintagma es la provocación.
    ¿No es eso hacer teatro?
    LEGOM podrá delatar cuanto quiera (muy en su espejo) a los que dice que cogen, chupan, babean, fornican, encueran, fornican, siempre con putas, y luego fornican, chupan, babean, encueran y vuelven a coger, pubis y reatas, etc.
    Pero que no nos venga ahora con el cuento de que no hace teatro, cuando dudo que sepa hacer otra cosa.
    Lo peor de todo, es que LEGOM dice la verdad, aun mintiendo.
    Yo lo entiendo.
    Y le creo.
    Seamos todos como LEGOM.
    Seamos como » l’ égo-homme «.
    O mejor no.

    Reply

  2. LEGOM
    8 enero, 2016 @ 5:47 am

    Ilya:

    En cuanto a todo lo que refieres del texto y mi persona, en general no creo muy correcto responderte pues creo que quien te lea podrá contrastarlo con una lectura correcta de mi texto y con el conocimiento de mi persona y podrá complementar su lectura personal.

    Me apura, sin embargo, que me llames ingrato porque apoyaste que me dieran el JRA y me olvidé de ti (o de ustedes en un plural que te incluye). Hasta donde recuerdo, y tengo documentado mi recuerdo, escribí por este medio una carta de agradecímiento a quienes me apoyaron en la primera solicitud, y en la segunda, agradecí personalmente a los grupos e instituciones (en esa segunda ocasión solo aceptaron que la candidatura fuera hecha por estos y aquellos), el apoyo. Creo que puedes constatar con cualquier persona que me conozca, y lanzo esto en público, que puedo ser cualquier cosa menos corto de memoria con mis acreedores.

    En cuanto a que apoyaste mi candidatura por motivos de salud, repito lo que dije desde la primera ocasión: el premio JRA no te lo dan por jodido, te lo dan por ser buen dramaturgo, y quienes me apoyaran o promovieran por un estado de salud tal o cual, estaban cometiendo un grave error y una apreciación injusta de mi persona y mi trabajo, que más que apoyar, me denostaba.

    Ahora, esta idea de la ingratitud, ya la había leído hace días cuando comencé esta serie de textos, lo que, tal vez de forma equivocada, buscan generar discusión sobre el teatro y cómo lo hacemos, más que sobre mi persona, que siempre será menos interesante. Ya la había visto esbozada en algún anónimo, o en alguien que se esconde en el anonimato de su propio nombre y apellido, no lo sé. En este caso particular, te respondo porque el respeto que te tengo me obliga, y me apena entreleer cierto encono de tu parte hacia mi persona que no siento justificado y no quisiera que nos distanciara así nada más. Por ello espero estar equivocado con esta última lectura y prefiero creer que es solo asunto de retórica.

    Te mando un fuerte abrazo, te agradezco la atención que has puesto a estos textitos, me quedo, claramente con lo que me conviene, y me reitero tu amigo,

    LEGOM

    Reply

  3. Ilya
    8 enero, 2016 @ 2:35 pm

    Luis Enrique:

    Ningún encono. Quise jugar, repitiendo la forma en que «me llegan» tus textos», a poner en práctica la provocación que en ellos percibo, por cierto, como una estrategia de finísima inteligencia.

    Quería hablar de teatro usando las mismas armas que tú, -pero desenmascarándolas-. Porque creo que convendremos en que ser irreverentes y provocar, mentir diciendo la verdad, es precisamente hacer teatro.

    Y en este diálogo lúdico y perverso que intenté, era inevitable poner en el centro a quien escribe desde su primera persona, como metáfora del propio teatro, y se ubica a sí mismo en relación con el actor, el director, la escena y el público.

    Deseaba poner en evidencia, ejerciendo tu lenguaje y desnudándolo, mis profundas coincidencias con las reflexiones brillantes que leo en «En defensa de la escena expandida» y en «El oficio de escribir para la escena», y que me parecen de una pertinencia insuperable.

    Pretendía ironizar, justamente con la frase que resentiste, sobre el modo en que los anónimos personalizan al sentirse interpelados, huyendo por la tangente, una discusión tan inteligente como oportuna, urgente diría yo. (Y al respecto agrego que firmé la carta de apoyo manifestando mi desacuerdo con la redacción con la que se argumentaba el apoyo solicitado.)

    Pero al teatro, como a los chistes, cuando tienes que explicarlos, pierden su magia.

    Me interesa mucho el diálogo que planteas y el modo en que lo haces. La discusión seria y a fondo, mordiendo las raíces y sin miramiento me parece indispensable.

    -Aquí podría o quizás debería pedir una disculpa, pero lo hecho hecho está, los sentimientos son genuinos y legítimos, y hacerlo sería tanto como negar o renunciar al ejercicio en el que quiero participar. Lo que sí, es que decir es hacer. Cuando le decimos algo a otro(s), le estamos haciendo algo. Tanto lo que tú (me) (nos) dices en los que llamas tus «textitos» como lo que yo respondí (me) (nos) (te) hace algo. Y espero que, sin heridas, ese algo se traduzca en empatía.-

    Nada personal, pues.

    Mi respeto y admiración para ti, mi impaciencia para la anunciada segunda parte.

    Recibe un abrazo afectuoso.

    Reply

  4. Abraham Alcalá
    8 enero, 2016 @ 5:00 pm

    Chulada de diálogo entre dramaturgos.

    Reply

  5. Antonio Zuñiga
    11 enero, 2016 @ 5:43 am

    Este texto de El Oficio de escribir para la escena, me identifica en muchos aspectos como dramaturgo. Me parece además escrito con belleza y con sabiduría. Te mando un abrazo, querido LEGOM. (Los anteriores, ya escribí mis apreciaciones en Facebook.)

    Reply

    • LEGOM
      12 enero, 2016 @ 2:10 am

      Un abrazo para ti, Toño. Viniendo de tu parte me honra profundamente.

      Reply

  6. Karla Ibarra
    14 enero, 2016 @ 5:59 pm

    Señor LEGOM. Soy su fansss. Es muy grato leer estos sus «textitos». Lo leo aquí y allá donde lo vea publicado. Saludos desde Puebla.

    Reply

    • LEGOM
      15 enero, 2016 @ 5:11 pm

      Gracias, Karla, me sonrojas.

      Reply

Leave a Reply