Protesta de bruja: Sobre los derechos de autor
Ma. Alicia Esain-Argentina
La maravilla de la tecnología hizo posible que desde este rinconcito del mundo mis palabras llegaran a los lugares más insospechados. Muchas veces, con la simple alegría de saber que ellas son valoradas por editoriales y autoridades educativas, docentes y chicos (principales destinatarios estos últimos). A menudo, la recompensa ha sido contante y sonante… ¡Pero existe el otro lado de la luna: la copia de los textos sin mención de autor, presentada como genialidad propia de gente de excelencia! Lo peor del caso, es que el reclamo no es tenido en cuenta demasiado a menudo. Borran la información, buscan excusas, se hacen los sordos… Litigar en moneda dura es casi inalcanzable en mi caso, aunque haya constancias del hecho. Resulta poco menos que increíble que personajes llenos de pergaminos, proclamando altos niveles docentes y/o profunda fe católica caigan en tal desliz. ¡Da risa, casi, ver que una universidad de Ecuador, un colegio alemán de Chile y piadosísimas escuelas religiosas españolas —las peores— lo hayan hecho! ¿El colmo? ¡El ministerio de Educación de Panamá! Acumulo pruebas —por las dudas— y me sorprendo con los insultos y amenazas que desde la soberbia recibo ante mis protestas… Un ejemplo, la actitud de Beatriz Adriana Aldana Rangel. Entre errores ortográficos y falta de etiqueta, concluyó por admitir lo hecho y disculparse. Me llevó una tarde, el leer que yo no soy Shakespeare ni un Nobel y el consejo de ir al psiquiatra. ¡Pobrecita, no sabe de copyright ni ha leído el Martín Fierro! Es que mujer mayor y escritora marginal, siempre tengo en cuenta eso de “hasta el pelo más delgado hace su sombra en el suelo…” Recordarlo me permitió llegar a tener más de cincuenta (50) libros para chicos publicados y la admiración y cariño de muchos lectores… Muchachita, Beatriz Adriana Aldana Rangel:¡A formarse desde la humildad, a respetar para ser respetado y a aprender todo lo posible! (Consejo válido para cualquiera además).
Gracias por la oportunidad de rezongar
8 octubre, 2015 @ 10:29 pm
ME DA TRISTEZA VER HASTA DONDE LLEGA UNA SEÑORA; LA CUAL RESPETO SU TRABAJO Y OPINIÓN. PUEDE SER LA MÁS RECONOCIDA EN TODO EL MUNDO PERO SEÑORA; DIGA Y EXPLIQUE LAS PALABRAS CON LAS QUE SE DIRIGE A LAS PERSONAS; YO SOY BEATRIZ A. ALDANA ME DISCULPÉ Y EXPLIQUE; NO LO ACEPTA Y LE GUSTA ESTAR EVIDENCIANDO Y HABLANDO MAL DE LAS PERSONAS, Y ESO LE GUSTE O NO ES UN PROBLEMA Y ES SUYO, NO EL MIO; ENTIENDO LO QUE HACE PERO ESTA BIEN SIGA ADELANTE Y ESCRIBA TAMBIÉN LO QUE DIJO YO SOSTENGO LO QUE DIJE; SOSTENGA LO QUE DICE Y COMO SE DIRIGE A LAS PERSONAS. ES MUY GROSERA, ALTANERA, NADA HUMILDE Y NO ENTIENDE DE RAZONES. ES TAL SU ENOJO QUE NO LEE BIEN LO QUE SE ESCRIBE, NO TENGO PORQUE PAGAR LOS PLATOS ROTOS DEL ODIO QUE ALBERGA EN SU CORAZÓN CREO QUE PARA LO QUE HACE HA TENIDO BASTANTE RECONOCIMIENTO, SI BUSCA MÁS HÁGALO DE LA FORMA EN QUE DEBE POR SU TRABAJO Y NO POR ENCIMA DE NOMBRES DE PERSONAS QUE INSULTA, YO TAMBIÉN YA LA INVESTIGUÉ Y NO POR ELLO VOY HABLANDO MAL DE USTED EN LAS REDES. LA SEÑORA ACOSO POR DÍAS A UNA AGRUPACIÓN A LA CUAL PERTENEZCO LA CUAL «NO» PRESENTO LA OBRA «¿DÓNDE CANTAN LOS FANTASMAS?» DE LA CUAL MARÍA ALICIA ESAIN ES AUTORA, YO LEALO «BEATRIZ ADRIANA A. FUÍ QUIEN USO ESE TEXTO EL CUAL ME DISCULPE POR ENCONTRARLO SIN AUTORÍA EN LAS REDES NO HAY VIDEOS NI FOTOS, SE USO COMO TRABAJO ESCOLAR Y NO DIJE QUE YO FUESE LA AUTORA «NUNCA» LO USE PARA UNA SEMANA CULTURAL EN UN COLEGIO EN EL QUE LABORÉ HACE AÑOS, AÚN ASÍ LA SEÑORA SIGUIÓ INSULTANDOME, OFENDIENDOME A MÁS NO PODER Y USANDO EL NOMBRE DE LA AGRUPACIÓN DE TEATRO QUE PERTENEZCO SIN ENTENDER RAZONES.
LIMPIE SU CORAZÓN DE TANTO ODIO Y COSAS QUE VIENE ARRASTRANDO Y PIDA O DE DATOS EN CADA PUBLICACIÓN DE SUS OBRAS PARA QUE QUIEN GUSTE MONTARLAS TENGA ACCESO A USTED Y ASÍ NO HAY ESTE TIPO DE SITUACIONES.
DE VERSIONES COMPLETAS SIN TRATAR DE DESPRESTIGIAR A ALGUIEN QUE NI CONOCE NI SE DIO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER…