Caín: El eterno renegado
Armando Samaniego
Caín, espectáculo escénico unipersonal con música en vivo inspirado en la novela de José Saramago del mismo nombre presentado en la XXIII Muestra Estatal de teatro de Chihuahua 2015.
Bajo la dirección de Fabián Villalpando, nos presenta la historia de Caín y su eterno conflicto con Dios desde los primeros tiempos hasta nuestros días contada por la hija mayor de Lot a su hijo/hermano.
La actriz Mayra Estela Chávez encarna el personaje de la hija de Lot, en su narración interpreta a varios personajes utilizando recursos como sus manos, diferentes voces, posiciones y acentos para ilustrar de una manera más lúdica la historia que le cuenta a un niño de escasos meses de nacido.
La historia inicia sin un detonador que justifique el contar la historia y transcurre sin un conflicto que llegue a ser resuelto dejando un final abierto en el que podemos ver que este desacuerdo eterno de Caín y Dios seguirá por los siglos de los siglos.
Los elementos de utilería y escenografía están allí mas no logré interpretar su significado ya que son utilizados de manera cotidiana, más solo en contadas ocasiones suman valor a lo que se está contando y están allí para ser utilizados en el momento que son requeridos.
La música en vivo de pronto resulta excesiva y no permite escuchar algunos de los textos, aunque, en otros casos la música remarca las acciones para que resulten más claras.
Mi reflexión final sería ¿hasta dónde nuestros trabajos escénicos están plagados de ocurrencias y hasta donde tienen una justificación valida al menos para nosotros?