CULTURA LIBRE, ruta de la niebla
“La cultura es una de las mejores defensas que tenemos contra la brutalidad, la violencia o el sectarismo, por lo que la vida cultural debe ser una preocupación central de toda sociedad que quiera mejorar o progresar”.
La comunidad artística y cultural independiente radicada en Xalapa, ha recibido una noticia fatal. Una ley que cobrará por «permiso» de evento, más un porcentaje sobre boletaje vendido, más un pago para autorizar la publicidad que difunda cada actividad artística, EL CLERO Y CAMPAÑAS POLÍTICAS QUEDAN EXENTAS. La autoridad vigente se desdice sobre la ejecución de esta ley, pero en los hechos, ésta ya se aprobó (al final se anexa artículo al respecto).
Dicha ley desincentiva y perjudica dramáticamente a productores artísticos, propietarios de foros, escuelas de educación o iniciación artística, librerías, galerías, músicos, boxeadores, practicantes de lucha libre y otros, pues tanto pago (innecesariamente) requerido, aniquila económicamente a estos gremios, les arrebata toda posibilidad de crecimiento y continuidad, los obliga a desaparecer.
El interés institucional por legislar estos cobros, obliga a preguntarnos, primero: ¿Por qué quedan exentas campañas políticas? Segundo: ¿Por qué queda exento el clero en un país laico? Tercero ¿Cuáles beneficios recibirán los artistas de parte de la institución para justificar tales pagos?
Por otro lado, queda claro que los espacios inactivos, como el “Teatro de la Ciudad”, y las lamentables condiciones en que están otros por ejemplo, o las muy fallidas además de carísimas “remodelaciones” de otros espacios, evidencian que falta transparencia de parte de la institución y comunicación entre artistas e instituciones.
Al asistir en marzo de este 2014 a la clausura del foro sobre Arte, Cultura y Turismo en Xalapa, que organizara la comisión edilicia de turismo y cultura, el presidente Américo Zúñiga Martínez aseguró que “Xalapa no puede esperar más para rescatar su esencia de ciudad paradigma de la cultura” En ese mismo acto, agregó que hoy la capital de los veracruzanos celebra el compromiso de la administración que encabeza con todos los ciudadanos que tienen el don de la creatividad, “para proporcionar un renovado impulso a las actividades artísticas y culturales de Xalapa, ciudad que se distingue en el comercio, la política, el derecho y particularmente, por el arte y la cultura”.
Detalle a recalcar, es particularmente al arte y a la cultura a quienes más afecta esta ley. Desde su campaña el actual alcalde prometió devolver a Xalapa
su prestigio cultural de antaño. Ya en el poder, se aprobaron leyes que drenan más la raquítica economía de los creadores y artistas, se les asesta este innecesario revés fatal.
Algunos artistas y creadores nos estamos reuniendo y organizando para pedir que esa ley se revoque. Evidentemente necesitamos ser un grupo muy numeroso y el tiempo apremia, por eso publicamos este escrito informativo y a la vez convocamos a todos los interesados en respaldar y fortalecer nuestra petición. Artistas, creadores, productores artísticos, público, amigos, familia, vamos por nuestra tercera reunión de trabajo a la cual son bienvenidos. Iniciamos puntualmente y no excedemos de 90 minutos por sesión. La próxima será el lunes 15 de diciembre a las 22:00 horas en la Librería El Aleph, Libertad 40 entre Lucio y Clavijero. Todo apoyo será muy apreciado: Unirse al grupo, asistir a las reuniones, difundir este escrito, dar ideas, asesorar, orientar, etcétera. Pronto abriremos una página especial para recaudar firmas. Únete a esta voz, que es muchas voces.
De a poco iremos reconstruyendo este país. Gracias.