Encuentro con lobos
Ana Lucía Ramírez
Fernando Leal comienza a escribir teatro en el municipio de Magdalena, Jalisco, después de haber tomado un taller de actuación en el tercer grado del CBTIS donde estaba inscrito. Y podría decirse que su vocación surge por una necesidad, ya que el profesor que impartía la materia de Teatro dejó de asistir y no tenían textos para representar y sin una biblioteca que les brindara este tipo de literatura, Fernando se dio a la tarea de abastecer a su grupo escolar de obras para representar en festivales.
En el 2003 Fernando escribe su primera obra, y es hasta 2014 que tiene la oportunidad de mostrar su trabajo en el Festival de la Joven Dramaturgia, plataforma que le interesa pues considera que es un espacio que permite a los autores poner a prueba su trabajo, tanto con gente especializada en la materia, como con el público en general.
Sobre la obra que presenta en el Festival, Leal señala: Lo que me lleva a escribir Encuentro con lobos es la molestia que me causa la negligencia con la que se atienden los feminicidios en el Estado de México y el país. El caso de Maricela Escobedo y Sergio Rafael Barraza, este último, asesino de la hija de Maricela, quien a pesar de ya haberse declarado culpable y que había pruebas para declararlo como feminicida, un tribunal en Ciudad Juárez, Chihuahua, lo declara libre de culpa por el asesinato de la joven
Fernando menciona que para los dramaturgos jóvenes es muy difícil llevar su trabajo a escena, ya que: Están más ocupados en lo clásico, lo que ya tiene garantía de calidad. La dramaturgia contemporánea de México y otros países, es poco explotada… Sí hay trabajos, pero son mínimos, y entrarle a temas actuales… ‘¡NO…!’ ‘¿Para qué?’ ‘Eso es muy feo, hay que entretener y ya…´, Esas son de las repuestas con las que te topas cuando preguntas, ¿Por qué no estamos hablando de lo que sucede en nuestro país?
El joven dramaturgo apunta lo complicado de hacer teatro en este país: En gran medida se debe a la apatía con la que nos enfrentamos los hacedores de teatro, puesto que no tenemos a un espectador deseoso de ver teatro, y mucho menos de gastar ochenta pesos en ello. Por otra parte el dinero que se invierte en la realización de espectáculos, pocas veces se recupera y únicamente queda la satisfacción de lo que has compartido en la escena. Vivir económicamente del teatro: no. Hay que buscarle por otro lado.
En los próximos proyectos de Fernando se incluyen dos remontajes: Cielo Rojo, de Alejandro Román en la cual participa como actor y director y Tu cara en el espejo, espectáculo basado en la rapsodia escénica El cielo en la piel, de Edgar Chías; Producción del grupo «Colectivo 5.1» en el cual colabora como director de escena invitado.
Para finales del 2014 estrenará Encuentro con lobos (Texto seleccionado en el Festival de la Joven dramaturgia 2014 en Querétaro) siendo éste, el primer texto que dirige con «Laboratorio Drenaje Teatro», compañía de la que forma parte.