Hikikomori 2.0
Alejandra Serrano
Proveniente de Michoacán, bajo la dirección de Ramsés Figueroa se presentó Hikikomorii 2.0 de Enrique Olmos, una producción que se realizó gracias al Programa Nacional de Teatro Escolar.
El público no fue el óptimo para esta puesta en escena, muy poca gente en la sala, muchos participantes de la Muestra y nada de adolescentes que es su público objetivo, por lo que el humor pasaba de largo. Al inicio de la obra se sentía a las actrices Verónica Villicaña y Alba Nava esforzarse para lograr la risa del público, era claro que no había risas en los lugares habituales y es que no era su mejor audiencia. Afortunadamente continuaron sin preocuparse por eso, cumpliendo en escena junto con Selma Sánchez, cada vez con mayor soltura y hasta nos arrebataron unas risas a este público tan complicado.
La puesta en escena está bien resulta por el director, limpia y sin piruetas innecesarias para una historia sencilla y delicada que seguramente tiene muy buena interlocución con el público del Programa Nacional de Teatro Escolar.
Justo en la inauguración de esta MNT, Alma Rosa Castillo comentaba (a propósito de la entrega de la medalla Villaurrutia a Mario Espinosa) que el Programa Nacional de Teatro Escolar había cambiado el teatro en los estados y ahora quiero añadir lo sigue haciendo. Ya no existen las plenarias que tanto recuerdan con cariño, pero en cambio me parece que hay más lenguajes y posibilidades de dialogar con creadores o teatralidades que le interesan al grupo que está desarrollando el montaje. En este caso Fausto Ramírez asesoró la puesta y es reconocible su forma de dirigir, pero también se reconocen las voces del grupo.
Les recomiendo leer lo que escribió el director sobre la experiencia con los adolescentes dentro de lo que llaman “Apuntes para la escena”. Las experiencias que están teniendo estos grupos con su público antes no eran posibles y todavía estamos aprendiendo.