Noticias recientes
Caminar a tientas. Violencias femeninas
Teatromexicano es un espacio de crítica, de noticias, de reflexiones. En varias ocasiones esto me ha llevado a ser portadora de noticias que me pesan personalmente, a enterarme de actitudes y acciones de personas estimadas que de no enterarme hubiera vivido más ligera. Nuevamente, me toca observar cómo se desenvuelve una situación desagradable a la […]

Medalla Xavier Villaurrutia 2023
La Muestra Nacional de Teatro está a punto de iniciar y como es costumbre protocolaria se entregará la Medalla Xavier Villaurrutia. En esta ocasión, se galardonará a la crítica e investigadora teatral Luz Emilia Aguilar Zinser, un reconocimiento muy esperado por quienes hemos sido acompañados por ella en nuestra carrera y pienso, incluso, que se […]

Teatro de ciencia ficción en México: El caso Nuevo León
Por Vidal Medina El más reciente número de la revista Investigación Teatral de la Universidad Veracruzana tiene un dossier llamado Escenarios de ciencia ficción, que capturó mi atención por completo. Se agradece infinitamente que el número sea descargable: https://shorturl.at/dpHU9 Al principio creí que la revista documentaba el teatro de ciencia ficción que se hace en […]
Aclaraciones necesarias sobre señalamientos al Colectivo Arte sin Frontera
El pasado 30 de junio publicamos la nota: A mis amigas: de violencias laborales y machistas en las artes escénicas. El caso de Arte Sin Frontera, a lo que el Colectivo Arte sin Frontera publicó una extensa respuesta donde señala, entre muchas cosas, que no se trata de varias denunciantes sino de una, implicando un abuso […]

A mis amigas: de violencias laborales y machistas en las artes escénicas. El caso de Arte Sin Frontera
Siempre hablamos de los grupos encumbrados, de los grandes presupuestos cobijados por los nombres de las y los artistas dentro de un sistema de reconocimiento tradicional, meritocrático y anquilosado. También ponemos en entredicho el sistema de privilegios basados en el apellido y la clase. Pero ¿qué pasa cuando entre nosotras mismas, alternativas y progresistas que también nos hacemos daño al reproducir las mismas prácticas que criticamos? Una de las condiciones que, sabemos bien, agrava la precarización es la condición de género.

The happiest place on earth, una puesta en escena devastadora
The happiest place on earth exige del espectador resistir la incomodidad de ver una versión amplificada y recortada de la realidad. Es ficción que incide en el presente, es ficción que toma pedazos del mundo, porque esta puesta en escena es consciente de lo que sucede afuera y se hace cargo. A partir de la fuerza del discurso la obra se sostiene hasta el final.